La planta en China de Mondragon Assembly enviará a Euskadi máquinas para fabricar mascarillas y evitar la dependencia de las importaciones
Internacionalización
Noticias 8 abril, 2020

La planta en China de Mondragon Assembly enviará a Euskadi máquinas para fabricar mascarillas y evitar la dependencia de las importaciones

Las empresas vascas internacionalizadas apoyan a Euskadi desde sus fábricas en otros países. Una de las plantas es Mondragon Assembly, situada en China. Otra cooperativa de Corporación Mondragon, Bexen Medical, las recibirá para encargarse de la fabricación de las mascarillas...

Las empresas vascas internacionalizadas apoyan a Euskadi desde sus fábricas en otros países. Una de las plantas de Mondragon Assembly, la situada en China, se ha encargado de enviar tres máquinas para fabricar mascarillas a su sede central, en Aretxabaleta (Gipuzkoa). Otra cooperativa de Corporación Mondragon, Bexen Medical, las recibirá para encargarse de la fabricación de las mascarillas, tratando de evitar así la necesidad de depender del complejo mercado internacional de materiales de protección sanitaria. Además de esas tres máquinas, remitirá una cuarta al Gobierno central, con el fin de garantizar la provisión de estos elementos de protección en la población durante la crisis sanitaria del coronavirus.

Las mascarillas que se podrán confeccionar gracias a la maquinaria de esta empresa con sede en Aretxabaleta (Gipuzkoa) tienen capacidad para fabricar 5.400 mascarillas por hora cada una y elaborarán las quirúrgicas (tipo I, II y IIR, las solicitadas por la Dirección General del Medicamento del Ministerio de Sanidad).

La empresa guipuzcoana, especializada en generar soluciones de automatización en distintos sectores, fabrica esta maquinaria en China debido a que esto le permite acortar los tiempos de entrega. En este caso, pese a su complejidad, las cuatro máquinas estarán montadas y puestas a punto en 25 días, resaltan.

La planta, ubicada en Kunshan, a 60 kilómetros de Shanghái, dentro del polígono industrial de la Corporación Mondragon en este país, abrió sus puertas en 2013. Tras el parón obligado por la pandemia del coronavirus a principios de 2020, se encuentra trabajando ya al 95% de su capacidad, con medidas de control y prevención establecidas por el gobierno local. Pronto, su actividad pasará a una nueva planta, más grande, que estará finalizada previsiblemente para julio de este año, según indican fuentes de la compañía.

La actividad en China de Mondragon Assembly se centra en maquinaria para automatizar procesos de montaje para el sector de componentes del automóvil, material eléctrico, paneles solares y componentes de electrodomésticos. Elementos cuya demanda, indican desde la empresa, aún está ralentizada debido a la crisis sanitaria, con la actividad comercial y el avance en nuevos proyectos aún en fase de retomar el ritmo.

“En China ya se ha pasado el momento de mayor alarma y riesgo, poco a poco se está recobrando la normalidad de la actividad industrial y comercial, esperemos que podamos recuperar la actividad comercial y el desarrollo de nuevos proyectos al nivel anterior del virus, con lo que podríamos seguir con el nivel de trabajo y crecimiento que hemos tenido los últimos años. El objetivo de este año era crecer un 25% las ventas, ahora está todo un poco parado, pero aún tenemos tiempo. Los próximos dos o tres meses definirán si podemos alcanzar el objetivo”, explican responsables de la empresa en China.

El modelo de internacionalización que ha seguido Mondragon Assembly a lo largo del mundo está compuesto de seis plantas productivas, en Euskadi, Francia, Alemania, México, Brasil y China, así como una filial en India. “Las plantas en su concepción son autónomas y tienen incorporada toda la cadena de valor desarrollada (comercial, compras, fabricación y servicios) y cada planta responde a las necesidades que hay en su entorno productivo, respondiendo a las oportunidades geográficas que tenemos. Sí que aprovechamos las ventajas logísticas que nos ofrece estar multilocalizados  para optimizar las oportunidades de compra”, explican.

Mondragon Assembly está ofertando maquinaria para mascarillas -tanto las quirúrgicas como las FFP2 y FFP3, de mayor protección- en México, Francia, EE UU y Alemania, porque además de ofrecer máquinas certificadas CE pueden dar servicio y apoyo a los fabricantes de estos elementos de protección con sus plantas locales. Pero el de maquinaria médica no es el más importante de su negocio, sino el de la automoción. “Nuestra multilocalización nos da fortalezas que la mayoría de nuestros competidores no tienen, para poder ofertar proyectos globales”, resaltan desde su central. El segundo sector destacado es el solar, tras el que se encuentran el auxiliar del electrodoméstico y el de aparataje eléctrico, así como el sector médico y cosmético.

Noticias relacionadas

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables

Euskadi ha recibido esta semana la visita de una delegación japonesa de la prefactura de Mie con el objetivo de explorar posibles áreas de cooperación en sectores estratégicos

Diseño, estrategia y propósito: así trabaja Dot., la cooperativa que acompaña a organizaciones hacia el cambio

Diseño, estrategia y propósito: así trabaja Dot., la cooperativa que acompaña a organizaciones hacia el cambio

Cuenta con varias oficinas en la actualidad y nació en un contexto de crisis que ha obligado a sus fundadores a adaptarse a múltiples escenarios.

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025

La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas

Entre las entidades asistentes ha estado Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia vasca para la internacionalización empresarial integrada en el Grupo SPRI

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España

Ehab Badawi se ha reunido esta semana con autoridades institucionales y representantes del sector empresarial vasco para explorar nuevas oportunidades de inversión y colaboración

El Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”

El Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”

Desde Basque Trade del Grupo SPRI se ha abierto el servicio de atención temprana-Helpdesk empresarial diseñado para resolver las dudas de las empresas y ofrecerles orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a sus productos y mercados. Este servicio cuenta con un teléfono y...

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.

Este nuevo Helpdesk empresarial está diseñado para resolver tus dudas y ofrecerte orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a tus productos y mercados.

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan

Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’

100 expositores, 35 paneles, 130 speakers. Todo el sector energético de Polonia: La delegación ha contado con un stand en la feria, con el objetivo de posicionar la cadena de valor industrial y tecnológica del sector eólico vasco

Euskadi y Corea impulsan la cooperación tecnológica con un enfoque especial en inteligencia artificial y digitalización

Euskadi y Corea impulsan la cooperación tecnológica con un enfoque especial en inteligencia artificial y digitalización

Una delegación de instituciones económicas e industriales coreanas ha visitado Euskadi para reforzar la colaboración de ambos territorios en materia de innovación y tecnología digital

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.