Punzomat exporta conjuntos metálicos de calderería fina y precisión a Canadá, Gran Bretaña e Irlanda
Punzomat, desde hace más de 25 años, fabrica elementos y conjuntos metálicos de calderería fina y de precisión, especialmente para el sector electrónico, que se emplean en la fabricación de relés o cargadores de vehículos eléctricos. “Fabricamos siempre a partir de formato chapa. Y comenzamos con el punzonado de la chapa y seguimos por diferentes procesos como plegado, roscado, electrosoldadura, soldadura convencional e insertado de elementos tales como pernos o tuercas”, detalla Julen Egaña Meabe, gerente de Punzomat.
La firma vizcaína produce contenedores para elementos electrónicos y piezas metálicas orientadas al montaje de placas electrónicas. “Siempre bajo el plano del cliente”, aclara Egaña Meabe.
El mercado nacional es prioritario para la empresa vasca, pero también exporta “a mercados extranjeros como Canadá, Gran Bretaña o Irlanda. Además, hasta hace un par de años también exportábamos a China”, destaca el representante de la compañía. “Estas exportaciones suponen un 10% de nuestra facturación anual, que se encuentra en torno a 3,5 millones de euros”, reconoce.
Industria electrónica, seguridad y sanidad
Aunque el principal sector para el que trabaja Punzomat es la industria electrónica, “también fabricamos para las industrias de la seguridad (cajas fuertes) y sanidad (generadores de ozono)”, detalla Julen Egaña. Entre sus principales clientes se encuentran General Electric, Ingeteam y ZIV Automation.
Para adaptarse a las nuevas necesidades de sus clientes, la firma de Zamudio apuesta por la innovación en los procesos productivos. “Recientemente hemos cambiado una de nuestras principales máquinas de punzonado para ampliar los procesos realizados y lograr mejoras en los que se realizaban”, reconoce el gerente.
Actualmente la plantilla de la empresa está compuesta por 24 personas y la compañía espera poder ampliarla “en un breve plazo de tiempo”, avanza Egaña Meabe.
El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training.
Noticias relacionadas

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025
La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas
Entre las entidades asistentes ha estado Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia vasca para la internacionalización empresarial integrada en el Grupo SPRI

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España
Ehab Badawi se ha reunido esta semana con autoridades institucionales y representantes del sector empresarial vasco para explorar nuevas oportunidades de inversión y colaboración

El Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”
Desde Basque Trade del Grupo SPRI se ha abierto el servicio de atención temprana-Helpdesk empresarial diseñado para resolver las dudas de las empresas y ofrecerles orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a sus productos y mercados. Este servicio cuenta con un teléfono y...

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.
Este nuevo Helpdesk empresarial está diseñado para resolver tus dudas y ofrecerte orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a tus productos y mercados.

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan
Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’
100 expositores, 35 paneles, 130 speakers. Todo el sector energético de Polonia: La delegación ha contado con un stand en la feria, con el objetivo de posicionar la cadena de valor industrial y tecnológica del sector eólico vasco

Euskadi y Corea impulsan la cooperación tecnológica con un enfoque especial en inteligencia artificial y digitalización
Una delegación de instituciones económicas e industriales coreanas ha visitado Euskadi para reforzar la colaboración de ambos territorios en materia de innovación y tecnología digital

Grupo Riza aumenta su presencia en Alemania con un trabajo que reduce casi un 40% costes de producción
La firma guipuzcoana ha optimizado recursos para una filial de la multinacional germana KTR Systems GmbH. Hasta la fecha ha operado en ocho países de Europa y Norteamérica. Factura 60 millones de euros anuales.

La Comisión Europea presenta un plan de acción para garantizar la resiliencia de la industria del acero y los metales
Uno de los ejes centrales del plan es la revisión de las medidas de protección actuales sobre el acero, que expiran en junio de 2026.