Red Exterior de Euskadi: reuniones B2B con una veintena de países en el Basque Open Industry
Bajo el lema ‘Let’s meet in Innovation Land’, Gobierno Vasco y Grupo SPRI reunirán durante dos jornadas e entidades públicas y privadas, empresas y profesionales, en un evento que promete ser una experiencia enriquecedora y facilitadora de oportunidades donde será posible conocer de primera mano las tecnologías que revolucionarán el futuro de la industria.
‘Basque Open Industry’ se complementará con la ‘Semana Europea de la Pyme’ y otros encuentros de dimensión internacional, como son la ‘SME Assembly’ y la conferencia anual de ‘Enterprise Europe Network-EEN’. Este foro es por tanto un buen espacio y un magnífico momento para favorecer la internacionalización de las empresas vascas, pues ‘Bilbao Exhibition Centre’ también se convertirá en un punto de encuentro que proporcione acceso directo a una veintena de países de los noventa donde Euskadi cuenta con representación.
Así, en la zona expositora resultará posible concertar citas directas y personales con los equipos profesionales de esas delegaciones; corresponden a buena parte de los principales mercados de interés para el conjunto de las empresas vascas y sus sectores de especial interés estratégico:
· Alemania
· Argentina y Uruguay · ASEAN · Brasil · Chile · China |
· Colombia
· Corea · EEUU · Francia · India · Italia |
· Japón
· México · Polonia y Ucrania · Reino Unido e Irlanda · Rep. Checa | Eslovaquia · Turquía |
De forma especial, ‘Basque Open Industry’ contará este año con un stand que visibilizará un programa apoyado por la Unión Europea, ‘Rebuild Ukraine’, donde representantes de BasqueTrade en Polonia-Ucrania y coordinadoras de la iniciativa ‘Euskrania-UkraniaSOS’, facilitarán información directa y posible asistencia sobre oportunidades para las empresas vascas con interés por participar en la reconstrucción del país.
Las citas con la Red Exterior podrán establecerse fácilmente a través de ‘Networking LAND’, la APP del evento que agilizará la creación, modificación y gestión de agendas y relaciones profesionales. Igualmente, la herramienta permitirá reservar citas y demostraciones personalizadas de últimas tecnologías e innovaciones, con cada uno de los stands y zonas expositivas.
La Red Exterior y ‘Euskadi Basque Country’
El equipo del área de internacionalización de BasqueTrade & Investment, con el apoyo de toda su Red Exterior, proporciona servicios a medida de cada empresa en todo el proceso de salida al exterior, proporcionando la apertura, consolidación y crecimiento de nuevos retos.
Las oficinas en el exterior cumplen un doble objetivo estratégico: por un lado, apoyar a las empresas vascas con intereses en cada uno de los destinos y, por otro, impulsar el posicionamiento de la marca “Euskadi Basque Country” en todo el mundo. Esta red aporta su conocimiento experto sobre cada uno de los países y mercados donde opera, identificando posibles barreras y colaborando en el diseño de los itinerarios y procedimientos más adecuados para cada proyecto.
BASQUE OPEN INDUSTRY facilita un espacio de contacto directo con oficinas y profesionales presentes en los principales mercados de los cinco continentes; una herramienta de apoyo práctico y operativo que ponen a disposición de las compañías vascas el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Grupo SPRI y su Agencia de la Internacionalización, Basque Trade & Investment.
Noticias relacionadas

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025
La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas
Entre las entidades asistentes ha estado Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia vasca para la internacionalización empresarial integrada en el Grupo SPRI

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España
Ehab Badawi se ha reunido esta semana con autoridades institucionales y representantes del sector empresarial vasco para explorar nuevas oportunidades de inversión y colaboración

El Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”
Desde Basque Trade del Grupo SPRI se ha abierto el servicio de atención temprana-Helpdesk empresarial diseñado para resolver las dudas de las empresas y ofrecerles orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a sus productos y mercados. Este servicio cuenta con un teléfono y...

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.
Este nuevo Helpdesk empresarial está diseñado para resolver tus dudas y ofrecerte orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a tus productos y mercados.

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan
Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’
100 expositores, 35 paneles, 130 speakers. Todo el sector energético de Polonia: La delegación ha contado con un stand en la feria, con el objetivo de posicionar la cadena de valor industrial y tecnológica del sector eólico vasco

Euskadi y Corea impulsan la cooperación tecnológica con un enfoque especial en inteligencia artificial y digitalización
Una delegación de instituciones económicas e industriales coreanas ha visitado Euskadi para reforzar la colaboración de ambos territorios en materia de innovación y tecnología digital

Grupo Riza aumenta su presencia en Alemania con un trabajo que reduce casi un 40% costes de producción
La firma guipuzcoana ha optimizado recursos para una filial de la multinacional germana KTR Systems GmbH. Hasta la fecha ha operado en ocho países de Europa y Norteamérica. Factura 60 millones de euros anuales.

La Comisión Europea presenta un plan de acción para garantizar la resiliencia de la industria del acero y los metales
Uno de los ejes centrales del plan es la revisión de las medidas de protección actuales sobre el acero, que expiran en junio de 2026.