Taiwan apuesta por las energías renovables y abre el mercado a las empresas vascas del sector
Un encuentro organizado por el Grupo Spri a través de la Agencia Vasca de Internacionalización (BTI) ha presentado a las empresas vascas “Las oportunidades de negocio de Taiwan” un nuevo escenario que ofrece interesantes expectativas en los sectores de energías renovables, movilidad e industria de la biotecnología.
Para dar a conocer este enclave estratégico en el mercado asiático BTI ha invitado al máximo representante de Taiwan en España, Jose Maria Liu y al Global Head of Public Affairs de Siemens Gamesa, Jon Lezamiz, quien ha compartido su experiencia en este mercado en el que están presentes desde 2016 y en el que han ido creciendo en el negocio de la eólica.
La directora de BTI Ainhoa Ondarzabal ha iniciado la jornada remarcando que las energías renovables en Taiwan, son el sector más prometedor por la competitividad de nuestra industria y por la demanda esperada en el futuro próximo. Taiwan ha lanzado un proyecto de reestructuración del sector energético e impulso de las energías renovables, en especial el eólico on- y off-shore, la fotovoltaica y la termosolar.
El mercado de la movilidad es otro de los segmentos de oportunidad con proyectos de inversión importantes, especialmente en el metro y MRT, además de importantes inversiones en proyectos de infraestructuras portuarias. Ha explicado Ondarzabal que Taiwan es uno de los líderes mundiales en una industria clave relacionada con este sector; la producción de semiconductores.
Por su parte, el representante económico Taiwan, Jose Maria Liu ha explicado cómo Taiwan, un país con 23 millones de habitantes y con una situación geográfica estratégica fue en 2020 la economía de Asia de mayor crecimiento, un 3,11% y con previsiones del 5,46% para 2021. Sus intensas relaciones comerciales con el entorno más próximo, China y ASEAN (sudeste asiático) y los recientes acuerdos con la UE la convierten en un referente para la inversión y los negocios. Taiwan ha liberalizado el sector energético y además es un referente mundial con el 63% del mercado global de semiconductores. Liu ha explicado que uno de sus objetivos estratégicos está dirigido a alcanzar la independencia energética en los próximos años y esto abre un abanico de posibilidades de negocio para empresas como las vascas que cuentan con gran experiencia en este sector. Además, entre los objetivos industriales de Taiwan se encuentra los relativos a la biotecnología, remarcando que el 6,6% del PIB se dedica a gasto público sanitario.
Para finalizar la jornada, el representante de Siemens Gamesa ha trasladado a los participantes su experiencia en este país, una trayectoria que se remonta a 2016. Su negocio en Taiwan se dirige a dos líneas: eólica terrestre y marina y servicio de mantenimiento de turbinas. Lezamiz ha explicado que Taiwan tiene como objetivo para 2025 un 20% de energías renovables, frente al 90% de energía que importa actualmente y para ello está construyendo una economía abierta con un diálogo fluido con el sector privado, fortaleciendo infraestructuras claves para la producción y el comercio. En el sector concreto de la eólica marina han zonificado las áreas donde se puede incorporar y estrechado lazos con la cadena de valor del sector pesquero.
Concluida la jornada, Ondarzabal ha ofrecido el apoyo de la Agencia Vasca de Internacionalización para acompañar a las empresas que deseen conocer primero e iniciar relaciones comerciales con Taiwan, Para ello, BTI cuenta con recursos técnicos y humanos tanto en Euskadi como en destino que pueden facilitar que las compañías vascas puedan acometer sus proyectos en el exterior con mayores garantías.
Noticias relacionadas

Mecanizados Patro aporta “fiabilidad, seguridad y eficiencia” al sector ferroviario
La firma alavesa fabrica piezas específicas tanto para series cortas como largas con herramientas y maquinaria de alta precisión.

Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”
Desde Basque Trade del Grupo SPRI se ha abierto el servicio de atención temprana-Helpdesk empresarial diseñado para resolver las dudas de las empresas y ofrecerles orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a sus productos y mercados. Este servicio cuenta con un teléfono y...

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.
Este nuevo Helpdesk empresarial está diseñado para resolver tus dudas y ofrecerte orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a tus productos y mercados.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan
Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’
100 expositores, 35 paneles, 130 speakers. Todo el sector energético de Polonia: La delegación ha contado con un stand en la feria, con el objetivo de posicionar la cadena de valor industrial y tecnológica del sector eólico vasco

Euskadi y Corea impulsan la cooperación tecnológica con un enfoque especial en inteligencia artificial y digitalización
Una delegación de instituciones económicas e industriales coreanas ha visitado Euskadi para reforzar la colaboración de ambos territorios en materia de innovación y tecnología digital

Grupo Riza aumenta su presencia en Alemania con un trabajo que reduce casi un 40% costes de producción
La firma guipuzcoana ha optimizado recursos para una filial de la multinacional germana KTR Systems GmbH. Hasta la fecha ha operado en ocho países de Europa y Norteamérica. Factura 60 millones de euros anuales.