Trivima crea showrooms virtuales en ferias internacionales para empresas vascas del sector industrial
Trivima, empresa guipuzcoana que ofrece servicios de arquitectura virtual aplicados a diferentes tecnologías como la Realidad Virtual, la Realidad Aumentada u otras soluciones, estuvo presente en varias ferias internacionales de 2022 acompañando a compañías vascas del sector industrial. La firma diseñó y creó tres showrooms el pasado año: para el espacio Basque Living de Habic (el clúster del equipamiento, mobiliario y diseño del País Vasco), en Madrid y para las ferias Hàbitat, en Valencia, y Orgatec Colonia.
El showroom virtual del espacio Basque Living se presentó en febrero de 2022. Se realizó con el apoyo del Programa KSItek promovido por el Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, y en él “tuvieron presencia empresas como ParklexProdema, Sellex, Arregui, Equilan, Novadecor Group, Q+D y Sokoa”, señala Joseba Salbide Mutiloa, socio fundador de Trivima. Por su parte, en la feria que se celebró en Orgatec Colonia, en octubre del pasado año, el responsable de la empresa recuerda que “había productos de Arregui, Biplax, BPM Lighting, Euro Seating International y Sitab”.
Además, también hizo en el mes de septiembre “un showroom exclusivo de Sellex para la feria valenciana Hábitat”, destaca. Las empresas cuyos productos se incluyen en los espacios virtuales pertenecen al clúster vasco Habic.
En los showrooms que la empresa desarrolla, a través de unas gafas de Realidad Virtual, “se puede tener una experiencia inmersiva de los diferentes espacios creados a medida, interactuar con los objetos de las diferentes marcas expositoras e, incluso, modificar los acabados y verlos con alta calidad y detalle”, detalla el representante de la compañía.
Inversión en innovación
La firma vasca destina cerca del 15% de sus recursos a la innovación y desarrollo. “Buscamos las soluciones globales más innovadoras, investigamos y desarrollamos para ofrecer las últimas herramientas, siempre con atención al detalle: alta calidad en acabados, interfaz intuitiva, modelos de calidad…”, indica Salbide Mutiloa.
Trivima ofrece servicios a medida para mantener a sus clientes actualizados en sus herramientas de comunicación, informarles de las nuevas tendencias y herramientas y desarrollar nuevas ideas. La empresa vasca trabaja para sectores muy diversos como el industrial, inmobiliario, gastronómico o cultural. Y actualmente opera en el mercado estatal y Estados Unidos. “Nos gustaría seguir creciendo en otros mercados internacionales en los próximos años”, asegura el socio fundador.
La plantilla actual de la compañía está formada por cinco personas y como consecuencia de “la rapidez con la que hemos crecido en dos años y la demanda creciente de los servicios que ofrecemos, no descartamos incorporar al equipo a alguien más en un corto-medio plazo”, asegura.
Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak.
Noticias relacionadas

Mecanizados Patro aporta “fiabilidad, seguridad y eficiencia” al sector ferroviario
La firma alavesa fabrica piezas específicas tanto para series cortas como largas con herramientas y maquinaria de alta precisión.

El Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”
Desde Basque Trade del Grupo SPRI se ha abierto el servicio de atención temprana-Helpdesk empresarial diseñado para resolver las dudas de las empresas y ofrecerles orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a sus productos y mercados. Este servicio cuenta con un teléfono y...

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.
Este nuevo Helpdesk empresarial está diseñado para resolver tus dudas y ofrecerte orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a tus productos y mercados.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan
Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’
100 expositores, 35 paneles, 130 speakers. Todo el sector energético de Polonia: La delegación ha contado con un stand en la feria, con el objetivo de posicionar la cadena de valor industrial y tecnológica del sector eólico vasco

Euskadi y Corea impulsan la cooperación tecnológica con un enfoque especial en inteligencia artificial y digitalización
Una delegación de instituciones económicas e industriales coreanas ha visitado Euskadi para reforzar la colaboración de ambos territorios en materia de innovación y tecnología digital

Grupo Riza aumenta su presencia en Alemania con un trabajo que reduce casi un 40% costes de producción
La firma guipuzcoana ha optimizado recursos para una filial de la multinacional germana KTR Systems GmbH. Hasta la fecha ha operado en ocho países de Europa y Norteamérica. Factura 60 millones de euros anuales.