Zeuko fortalece su internacionalización
Zeuko es una empresa con sede principal en el municipio vizcaíno de Zamudio que está especializada en el diseño de grúas de carga industriales y portuarias y en el mantenimiento y renovación de las mismas.
La compañía, que celebrará su 30º aniversario el próximo 2024, cuenta con una amplia experiencia en terminales de contenedores, en centrales nucleares, en astilleros y en fabricación. Tiene un enfoque asociativo y destaca por ofrecer soluciones flexibles y creativas, desde ingeniería hasta proyectos llave en mano.
En la década de los cincuenta, la industria se desarrolló de manera enérgica, y empresas como Omega, Zorroza, Krug, Elyma y Urbasa fomentaron la transformación de la tecnología, dando lugar a trabajar como licenciatarios de Man, Liebherr, Demag o Krupp centrándose en grúas, en equipos especiales y en estructuras singulares.
Así fue como Zeuko heredó la experiencia de la que hoy puede presumir, que además la hizo extensible a los puertos, a las centrales nucleares, a los astilleros y a la fabricación. Hoy en día la compañía vasca tiene implícita dicha experiencia con la tecnología en lo referente a la monitorización remota de equipos y sistemas automatizados.
Entre los principales servicios de Zeuko, cuyas soluciones son flexibles y creativas a partes iguales, se encuentran la fabricación de grúas industriales; el diseño, la digitalización y la ingeniería de grúas; y tanto el retrofit como el mantenimiento de grúas.
En cuanto al diseño y la ingeniería de grúas, estos incluyen: los sistemas de elevación; la ingeniería de maniobras; las pruebas y los movimientos de carga; el aumento y la modificación de capacidad de grúas; los recrecidos de grúas; el diseño y ejecución y la prolongación de la vida útil de los sistemas de elevación críticos.
En lo que a la renovación y al mantenimiento de grúas respecta, destacan la renovación eléctrica, el mantenimiento predictivo y preventivo de grúas y la inspección estructural.
Zeuko, que proporciona soluciones a medida de todo tipo a sus clientes -optando en todo momento por incluir nuevas tecnologías en todos los procesos que lleva a cabo para dotar de más competitividad a estos-, se encarga de diseñar, adaptar y monitorizar cualquier grúa, elemento elevador o utillaje de carga. Y es que la compañía es perfectamente conocedora de la importancia de emplear la tecnología en cualquier solución que ofrezcan puesto que esta mejora tanto la productividad, como la seguridad y los costes.
En la actualidad, Zeuko, que realiza una labor importante de mantenimiento, puede monitorizar cualquier cosa que se rompa mediante sensores. Esto facilita poder conseguir una información más actualizada que, por ende, ayuda a tomar decisiones acertadas, a planificar la carga de trabajo y a predecir posibles errores.
La compañía con sede en Zamudio desarrolló su primer proyecto de adaptación a la norma NUREG tras 15 años de historia, concretamente en la central nuclear de Zorita. Desde entonces, Zeuko ha desarrollado con éxito diez proyectos sucesivos en diferentes centrales nucleares, entre las que destaca la de Almaraz.
La empresa renovó además hace poco más de cinco años su identidad corporativa; diversificó los servicios y llevó a cabo una importante internacionalización.
Noticias relacionadas

Akting, tecnología para aportar valor a la sociedad
La empresa guipuzcoana desarrolla aplicaciones para diferentes soportes y apuesta por la digitalización, la analítica de datos y la optimización de procesos.

Mecanizados Patro aporta “fiabilidad, seguridad y eficiencia” al sector ferroviario
La firma alavesa fabrica piezas específicas tanto para series cortas como largas con herramientas y maquinaria de alta precisión.

El Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”
Desde Basque Trade del Grupo SPRI se ha abierto el servicio de atención temprana-Helpdesk empresarial diseñado para resolver las dudas de las empresas y ofrecerles orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a sus productos y mercados. Este servicio cuenta con un teléfono y...

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.
Este nuevo Helpdesk empresarial está diseñado para resolver tus dudas y ofrecerte orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a tus productos y mercados.

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales
De ser una pequeña carnicería-charcutería, actualmente cuenta con casi una decena de establecimientos dedicados a productos preparados como se harían en casa, que ha pasado a vender también en su tienda online.

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan
Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Pozik ayuda a las empresas a maximizar el retorno de inversión en estrategias de salud mental
Su plataforma le permite recopilar información sobre los trabajadores y proporcionar a la dirección de las empresas herramientas para mejorar la productividad a través del bienestar de sus empleados.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’
100 expositores, 35 paneles, 130 speakers. Todo el sector energético de Polonia: La delegación ha contado con un stand en la feria, con el objetivo de posicionar la cadena de valor industrial y tecnológica del sector eólico vasco