La consejera Arantxa Tapia, con un responsable de Grifols, en Boston.
Emprendimiento I+D+i Innovación Invest in Basque Country
Noticias 28 febrero, 2020

Arantxa Tapia clausura el viaje a Estados Unidos con una sesión centrada en el sector de la biosalud, ámbito de especialización inteligente en Euskadi

En su visita a Grifols San Francisco, con sede también en Derio, la consejera ha conocido la colaboración que mantiene esta multinacional con agentes de Euskadi en la investigación de enfermedades generadas por los virus del Sida o el Zika, entre otros

En su visita a Grifols San Francisco, con sede también en Derio, la consejera ha conocido la colaboración que mantiene esta multinacional con agentes de Euskadi en la investigación de enfermedades generadas por los virus del Sida o el Zika, entre otros

La unidad de Invest del Grupo SPRI teje en Boston una red de potenciales inversiones que contribuyan a fortalecer el ecosistema de biosalud de Euskadi, con una vinculación al reciente proyecto de terapia génica impulsada por Viralgen en Miramón

La recta final del viaje institucional y empresarial de la consejera Arantxa Tapia se ha centrado en el ámbito de lo BIO y de la salud, con una jornada desarrollada en la zona de Boston, donde se concentra el principal ecosistema de referencia mundial en la investigación y producción del sector.

 

Cabe señalar que, previamente, en San Francisco la delegación institucional ha mantenido un encuentro en la sede de la multinacional Grifols, cuyas áreas de trabajo desarrolladas en el campus de Emeryville dan continuidad a parte de las disciplinas que activó la empresa biotecnológica vasca Progenika, nacida en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia y que posteriormente fue adquirida en 2013 por la relevante Grifols.

 

El Gobierno Vasco mantiene el sector BIO y la de salud como uno de los prioritarios en la estrategia de Especialización Inteligente, junto con el de la Fabricación Avanzada y la Energía. Euskadi cuenta con un ecosistema biosanitario compuesto por 150 empresas, 20 centros de investigación y universidades reconocidas internacionalmente, 6 hospitales para asistencia, investigación e integración con atención primaria.

 

Investigan, entre San Francisco y Euskadi, cómo responder ante casos de virus desconocidos

La División de Grifols en Emeryville (San Francisco) logró secuenciar por primera vez el virus del SIDA y de la Hepatitis C y, a día de hoy, fabrica la mayoría de los test de diagnóstico de SIDA y de Hepatitis C del mundo. Es, entre otras razones, una de las multinacionales farmacéuticas de máxima referencia en la investigación y producción de productos avanzados en salud.

 

En la reunión mantenida por la delegación vasca en Grifols SF, el equipo directivo y responsable de I+D comunicó la apuesta que está haciendo la compañía en concentrar recursos para la investigación y obtención de respuestas ante la amenaza de virus existentes como el Zika, el desarrollo de la Hepatitis, entre otros.

 

La unidad de Grifols de San Francisco mantiene la línea de investigación iniciada en 2000 por la empresa vasca Progenika, que a día de hoy trabaja bajo la marca Progenika Biopharma- Grifols y mantiene su sede en Derio con 80 profesionales en activo.

 

Atracción de inversión para fortalecer la terapia génica y celular

La apuesta reciente de la empresa Viralgen de terapia génica, instalada en el Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa, posibilita que Euskadi concentre en este enclave el principal centro europeo de terapia génica. Asimismo, el propio entorno suma otros agentes y activos del ámbito de la salud que hace de Miramon un polo de referencia internacional en el ámbito BIO y de la salud.

 

En este sentido, la consejera Arantxa Tapia ha visitado a tres agentes referentes del ecosistema Biosanitario de Boston vinculados, asimismo, al fondo americano Columbus, inversor del proyecto de Viralgen en Donostia-San Sebastián.

 

El objetivo ha sido conocer las características y funcionamiento del ecosistema de Boston y contactar con agentes y empresas inversoras especializadas en esta materia para atraer futuras posibles inversiones y proyectos que permitan sumarse al ecosistema de Euskadi; Además de aprender las características y funcionamiento de este referente americano.

 

Se han celebrado reuniones con David Backer, Senior Vice President, Commercial Development de ElevateBio, un holding de empresas con un fortfolio de servicios de terapia celular y terapia génica, mediante la colaboración de personas investigadoras.

 

Rob   Armstrong es el CEO y miembro del Consejo de Boston Pharmaceuticals.  Con más de 20 años de experiencia en I+D de industria farmacéutica, ha estado implicado en el descubrimiento y análisis clínico de muchas enfermedades. La empresa formada por un grupo de personas expertas profesionales del sector biomédico, adquiere moléculas con capacidad terapéutica y las introduce en el mercado hospitalario.

 

Michael Gilman es un científico de primer nivel y muy conocedor del mundo de Capital Riesgo y del Ecosistema de Biotecnología en Estados Unidos. Está en el Advisory Board de Novartis Venture Fund y es el fundador de Arrakis Therapeutics, una empresa biofarmacéutica pionera en el descubrimiento de medicinas de pequeñas moléculas. Miembro del comité de inversión -de Columbus (inversor de Viralgen), es conocedor del Ecosistema vasco de Biociencias.

Noticias relacionadas

El centro tecnológico Ceit ha promovido 20 spin-offs que generan más de 300 empleos y han traído una inversión cercana a los 30 M€
16/04/2025 I+D+i

El centro tecnológico Ceit ha promovido 20 spin-offs que generan más de 300 empleos y han traído una inversión cercana a los 30 M€

El consejero Mikel Jauregi visita Ceit, centro tecnológico de referencia en investigación aplicada y transferencia de tecnología a la empresa

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
16/04/2025 I+D+i

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable

Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina
15/04/2025 Innovación

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina

“Nos mueve el compromiso de contribuir al sueño de la paternidad, mediante soluciones que mejoren la precisión, la eficacia y la accesibilidad de los tratamientos de fertilidad.”

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
15/04/2025 Innovación

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri

Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales
14/04/2025 Innovación

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales

La startup guipuzcoana ofrece distintos equipos como cámaras, grabadoras, micrófonos, drones. Participó en 4YFN del Mobile World Congress con un stand gestionado por Grupo SPRI para presentar la web a potenciales inversores y clientes.

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción
10/04/2025 Innovación

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción

La empresa de Bergara se ha consolidado en la fabricación de componentes complejos, apostando por la sostenibilidad y la innovación.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
10/04/2025 I+D+i

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA

Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...

Jon Ander Egaña: «BASQUE FOOD CLUSTER ha logrado posicionar la alimentación como un sector estratégico de la industria vasca»
09/04/2025 Innovación

Jon Ander Egaña: «BASQUE FOOD CLUSTER ha logrado posicionar la alimentación como un sector estratégico de la industria vasca»

La asociación vasca de cadena alimentaria trabaja para mejorar la competitividad de las más de 150 empresas y entidades asociadas con el desarrollo de la innovación, proyectos colaborativos y la integración de las tecnologías.

Siteco, 30 años dedicado a la fabricación de máquinas de cobro automático
08/04/2025 Innovación

Siteco, 30 años dedicado a la fabricación de máquinas de cobro automático

La empresa alavesa trabaja con la Administración pública y el sector hostelero, y lleva años en el mercado internacional.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.