Columbus lanza un fondo de 70 millones para biomedicina
Con el nuevo fondo de inversión, los gestores prevén construir dos nuevas plantas en San Sebastián
La gestora de venture capital Columbus ya tiene listo su segundo fondo para invertir en empresas relacionadas con las ciencias de la salud. Se encuentra en fase de registro en la Comisión nacional del Mercado de Valores (CNMV) y estará operativo en breve. El volumen previsto es de 70 millones de euros, informa Expansión.
Según explican los gestores de Columbus, este nuevo fondo prevé dar continuidad a la actividad iniciada por el anterior, que cuenta con cinco compañías en cartera, todas ellas dedicadas a la innovación en ciencias de la salud, pero con una actividad no únicamente investigadora, sino también industrial, es decir, dedicada a la producción, una vez que se superan los ensayos químicos, así como la parte comercial.
Una muestra es la fábrica que se inauguró en septiembre en el Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa, en San Sebastián, de la firma Viralgen, creada por Columbus junto con la multinacional estadounidense AskBio, destinada a terapias mediante virus.
Además, su cartera se completa con la firmas Aura Bioscience, Polypeptide Therapeutic Solutions, Radioterapia de Protones y Vivet Therapeutics. Éstas se acometieron con el primer fondo, que contó con 41 millones de euros. Los fundadores y gestores de Columbus Venture Capital son Damià Tormo y Javier García Cogorro, fundadores también de las biotecnológicas Bioncotech y Artax. Tiene oficinas en Valencia, Madrid y San Sebastián.
Previsiones
Con el nuevo fondo de inversión, los gestores prevén construir dos nuevas plantas en San Sebastián -que se llevará en torno al 30% de las inversiones, según estiman los gestores-. Una de ellas será para continuar el desarrollo comercial de Viralgen, junto a AskBio. «Es el paso lógico, después de los ensayos clínicos», explica Javier García. Con esto, se crea un ecosistema ligado al sector.
También prevé una nueva planta en la misma zona, para la que contarán con otros socios, que se dará a conocer en los próximos meses.
Columbus también tiene previsto entrar en otras compañías de terapias avanzadas, que ya están analizando en País Vasco y Comunidad Valenciana, además de en Estados Unidos.
Noticias relacionadas

Premios EmprendeXXI: Inspectrail, la start-up con mayor potencial de Euskadi
La startup donostiarra ha creado una solución integral pionera para el mantenimiento de la infraestructura ferroviaria

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Bilbao acoge su primer Female Founders Day para impulsar el talento y emprendimiento femenino
El evento de Bilbao reunirá a expertas en inversión, tecnología y emprendimiento, con charlas magistrales, debates y un concurso de pitches para emprendedoras.

Elkargi duplica su tamaño consolidándose como la entidad financiera de las pymes
Durante 2024 ha apoyado a cerca de 1400 empresas, que se suman a las cerca de 11.300 empresas para las que mantiene financiación en vigor, con una facturación de 38.500 millones de euros y más de 250.000 empleos.

Fisify tiene como objetivo diseñar la nueva era de la fisioterapia
La misión de esta startup bilbaína es que su servicio digital híbrido, continuo y accesible para todos los públicos sea el futuro de la fisioterapia.