El 84% de las empresas extranjeras implantadas en Euskadi prevén que en 2025 aumentarán o mantendrán su facturación
El 84% de las empresas vascas con capital extranjeras implantadas en Euskadi han mantenido o aumentado el número de personas empleadas durante 2024 y un 86% afirman que la inversión en I+D+i se ha visto acrecentada o mantenida durante el año pasado.
De igual manera, y según el Barómetro Invest in Basque Country 2024-2025 elaborado anualmente por el Área de Atracción de Inversión Extranjera de SPRI, Invest in Basque Country, y en el que han participado 95 empresas vascas con capital extranjero, el 84% de éstas prevén aumentar o mantener su facturación durante 2025, el 28% consideran que aumentarán su plantilla en 2025 y un 57% mantenerla.
En el apartado de Inversiones, más del 40% de las empresas encuestadas prevé realizar inversiones en sus líneas productivas de cara al próximo año, mayoritariamente destinadas a aumentar o a actualizar sus líneas de producción, pero también muchas otras con enfoque en la descarbonización. La Inversión en I+D+i también se mantendrá o se verá aumentada para la gran mayoría de las empresas, ascendiendo hasta un 97%.
Por otro lado, el Barómetro recoge la visión que se tiene desde las Matrices sobre la actividad realizada en sus Filiales Vascas. De estos datos se deprende que los aspectos mejor valorados por las Oficinas Centrales de las empresas vascas de capital extranjero son los conocimientos técnicos de la mano obra disponible (un 81 % lo considera muy positivo o positivo), la productividad de los trabajadores (el 74% de las empresas encuestadas la considera muy alta o alta), así como su capacidad de innovación (el 71% la valora como muy alta o alta).
Por último, el Barómetro Invest in Basque Country 2024-2025 recoge los factores más valorados por las empresas vascas de capital extranjero sobre el Clima de Negocios actual en Euskadi. Entre ellos destacan la calidad de vida (el 83% la valora de forma muy positiva o positiva), el acceso a proveedores (el 72% lo evalúa como muy positiva o positiva), las infraestructuras existentes (el 68% las valora de forma muy positiva o positiva) y también la digitalización y el nivel tecnológico, considerado muy positivo o positivo por el 63% de las empresas.
El informe del Barómetro Invest in Basque Country 2024-2025, se ha realizado en base a los cuestionarios cumplimentados por 95 empresas extranjeras implantadas en Euskadi, de las cuales el 48% tiene una facturación de más de 20M € y el 51% más de 50 personas empleadas.
Noticias relacionadas

El consejero Mikel Jauregi visita ACICAE, el Cluster de Automoción de Euskadi
ACICAE es el primer cluster de automoción de Europa y representa un modelo pionero. Se constituyó en 1993 con apoyo del Gobierno Vasco, con el objetivo de mejorar la visión estratégica del sector. Representa a 300 empresas con una facturación de 25 mil millones de euros.

Invest in Basque Country contribuyó en 2024 a la implantación de 31 empresas extranjeras en Euskadi que invirtieron 68 millones de euros
El área del Grupo SPRI dedicada a captar y mantener las inversiones extranjeras propició la creación de 258 nuevos empleos

El consejero Mikel Jauregi presenta las capacidades industriales, tecnológicas e innovadoras de Euskadi en Reino Unido
En una visita a la empresa Quantum Motion, el consejero ha valorado su futura implantación en Euskadi a través de un acuerdo con CIC nanoGUNE como "un buen ejemplo de que la imagen de Euskadi se ha consolidado a nivel internacional como un socio sólido y de alto valor innovador"

El consejero Mikel Jauregi encabeza una misión institucional y empresarial del Gobierno Vasco a Japón y Taiwán
Una visita a la oficina comercial de la Red Exterior de Euskadi en Tokio ha marcado el punto de partida de una amplia agenda de encuentros con actores económicos e instituciones para trabar relaciones entre Japón, Taiwán y Euskadi, con el objetivo de atraer posibles inversiones

Una delegación de empresarios de Taiwán visita Euskadi para conocer sus capacidades tecnológicas e industriales
El consejero Mikel Jauregi ha encabezado la delegación del Gobierno Vasco que ha mostrado a los empresarios taiwaneses las capacidades de Euskadi en los ámbitos industrial y tecnológico, así como sus sectores y empresas punteras, realizando una visita a alguna de ellas así como al centro tecnológico IKERLAN