La multinacional japonesa SMC inicia una inversión de 20 millones para duplicar el tamaño de su sede de Vitoria
Invest in Basque Country Transformación Digital
Noticias 5 octubre, 2020

La multinacional japonesa SMC inicia una inversión de 20 millones para duplicar el tamaño de su sede de Vitoria

Cuando terminen las obras, en dos años, se prevé aumentar la plantilla, que ahora es de 200 personas

La multinacional japonesa SMC Corporation lleva 30 años instalada en Vitoria-Gasteiz, en el polígono de JundizAllí tiene su sede central para toda la Península Ibérica. Estos días, en pleno año 2020 y con una situación global marcada por la pandemia de Covid-19, ha decidido continuar con su plan de ampliación de sus instalaciones. Las obras darán comienzo en las próximas semanas y servirán para duplicar el tamaño de la planta.  

El de SMC es un ejemplo más de inversiones extranjeras en Euskadi que desde la iniciativa Invest in the Basque Country se lleva a cabo en el Grupo SPRI.

Esta ampliación, que supondrá un crecimiento de la plantilla aún por determinar, servirá para consolidar a la empresa en el sur de Europa e implica un compromiso con el empleo y el tejido industrial de su entorno. Para ejecutar el proyecto, se ha elegido a LKS Kreanespecializada en arquitectura e ingeniería a nivel internacional. 

SMC es líder mundial en el desarrollo tecnológico y creación de componentes de automatización para la industria a nivel globalLa compañía arrancó hace más de 60 años, y la mitad de ellos lleva en Península, donde en estos momentos emplea a más de 350 personas. De ellas, más de 200 trabajan en la central de Vitoria. 

Con la ampliación, que terminará en un periodo de dos años, la multinacional japonesa pasará de los 10.000 metros cuadrados actuales a ocupar un 60% más. Esto significará “afianzar el modelo de negocio, calidad y eficiencia de la empresa. Los responsables de la planta resaltan la importancia de esta inversión que llega “en un momento de incertidumbre y desasosiego general, tanto en el ámbito social como industrial”, y la consideran una inyección para la economía alavesa y vasca en general”, explica David Gallego, director general de la planta 

SMC cumple con la ampliación un hito marcado en su “estrategia corporativa de proximidad y cercanía al tejido industrial”. En el diseño del edificio se han tenido en cuenta los mayores estándares de sostenibilidadeficiencia energética y en el consumo de agua, en la elección de materiales y la calidad ambiental.   

También aumentará su capacidad de producción, con una “fabricación flexible, personalizada, adaptada a la idiosincrasia del mercado y de los clientesAdemás, la capacidad logística de la planta se multiplicará 

SMC, con más de 20.000 empleados en todo el mundose caracteriza por su aportación a la industria a través de la innovación. Más de 300 millones de euros se destinan todos los años en la Corporación a la detección de tendencias, nuevas tecnologías y al desarrollo de nuevos productos. Ese carácter innovador llega a todas las subsidiarias de SMC en el mundo”, explican 

En un mundo cada vez más especializado, las personas, la tecnología y la utilización responsable de los materiales marcan la diferencia. “Trabajar codo con codo con nuestros clientes, anticipándonos a las tecnologías de futuro e implicándonos en la competitividad, reducción de costes, uso racional de materiales y reducción de la huella de carbono, ayudará a crear entornos industriales y sociales más eficientes y sostenibles, y nos permitirá afrontar como sociedad los futuros retos”, concluye David Gallego. 

Noticias relacionadas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio

La nueva edición del programa de ayudas Industria Digitala 2025 cuenta con un presupuesto de 7,5M€. Las empresas interesadas en transformar digitalmente su negocio, podrán presentar sus solicitudes a partir del 18 de marzo y hasta el 31 de octubre.

Grupo Zaher busca mejorar su eficiencia operativa mediante una gran transformación digital

Grupo Zaher busca mejorar su eficiencia operativa mediante una gran transformación digital

La empresa guipuzcoana, inmersa en un relevo generacional, se dedica al sector de la calderería y el mecanizado y apuesta también por la internacionalización.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.