La multinacional japonesa SMC inicia una inversión de 20 millones para duplicar el tamaño de su sede de Vitoria
La multinacional japonesa SMC Corporation lleva 30 años instalada en Vitoria-Gasteiz, en el polígono de Jundiz. Allí tiene su sede central para toda la Península Ibérica. Estos días, en pleno año 2020 y con una situación global marcada por la pandemia de Covid-19, ha decidido continuar con su plan de ampliación de sus instalaciones. Las obras darán comienzo en las próximas semanas y servirán para duplicar el tamaño de la planta.
El de SMC es un ejemplo más de inversiones extranjeras en Euskadi que desde la iniciativa Invest in the Basque Country se lleva a cabo en el Grupo SPRI.
Esta ampliación, que supondrá un crecimiento de la plantilla aún por determinar, servirá para consolidar a la empresa en el sur de Europa e implica un compromiso con el empleo y el tejido industrial de su entorno. Para ejecutar el proyecto, se ha elegido a LKS Krean, especializada en arquitectura e ingeniería a nivel internacional.
SMC es líder mundial en el desarrollo tecnológico y creación de componentes de automatización para la industria a nivel global. La compañía arrancó hace más de 60 años, y la mitad de ellos lleva en Península, donde en estos momentos emplea a más de 350 personas. De ellas, más de 200 trabajan en la central de Vitoria.
Con la ampliación, que terminará en un periodo de dos años, la multinacional japonesa pasará de los 10.000 metros cuadrados actuales a ocupar un 60% más. Esto significará “afianzar el modelo de negocio, calidad y eficiencia” de la empresa. Los responsables de la planta resaltan la importancia de esta inversión que llega “en un momento de incertidumbre y desasosiego general, tanto en el ámbito social como industrial”, y la consideran “una inyección para la economía alavesa y vasca en general”, explica David Gallego, director general de la planta.
SMC cumple con la ampliación un hito marcado en su “estrategia corporativa de proximidad y cercanía al tejido industrial”. En el diseño del edificio se han tenido en cuenta los mayores estándares de sostenibilidad, eficiencia energética y en el consumo de agua, en la elección de materiales y la calidad ambiental”.
También aumentará su capacidad de producción, con una “fabricación flexible, personalizada, adaptada a la idiosincrasia del mercado y de los clientes”. Además, la capacidad logística de la planta se multiplicará.
SMC, con más de 20.000 empleados en todo el mundo, se caracteriza por su aportación a la industria a través de la innovación. Más de 300 millones de euros se destinan todos los años en la Corporación a la detección de tendencias, nuevas tecnologías y al desarrollo de nuevos productos. “Ese carácter innovador llega a todas las subsidiarias de SMC en el mundo”, explican.
En un mundo cada vez más especializado, las personas, la tecnología y la utilización responsable de los materiales marcan la diferencia. “Trabajar codo con codo con nuestros clientes, anticipándonos a las tecnologías de futuro e implicándonos en la competitividad, reducción de costes, uso racional de materiales y reducción de la huella de carbono, ayudará a crear entornos industriales y sociales más eficientes y sostenibles, y nos permitirá afrontar como sociedad los futuros retos”, concluye David Gallego.
Noticias relacionadas

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes
Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zabalgarbi moderniza su infraestructura con herramientas de análisis en tiempo real
Además de la implantación del gemelo digital y tecnologías basadas en inteligencia artificial, entre otras, la empresa está centrada en la instalación de un sobrecalentador de vapor, una iniciativa estratégica hacia la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad operativa.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Senvia Systems guía a otras empresas en su impulso y transformación digital
La empresa guipuzcoana fundada el pasado año ofrece servicios y consultoría de IT centrados en sistemas, comunicaciones y ciberseguridad.

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica
Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Akting, tecnología para aportar valor a la sociedad
La empresa guipuzcoana desarrolla aplicaciones para diferentes soportes y apuesta por la digitalización, la analítica de datos y la optimización de procesos.

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales
De ser una pequeña carnicería-charcutería, actualmente cuenta con casi una decena de establecimientos dedicados a productos preparados como se harían en casa, que ha pasado a vender también en su tienda online.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI
La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea