Plan de ayudas 2025 del Gobierno Vasco para las PYMEs de Euskadi.

Agenda para la empresa vasca.

Ayudas para la empresa vasca.

Filtra tu búsqueda

Invest in Basque Country
Noticias 30 noviembre, 2022

SPRI apoya la atracción de proveedores estratégicos para las empresas vascas

La iniciativa “Atracción de Proveedores Estratégicos” busca la implicación de aquellas empresas vascas que necesiten atraer del extranjero a suministradores de ciertos componentes o servicios

Grupo SPRI ha puesto en marcha una iniciativa de captación de inversiones extranjeras en la que, con la colaboración de clusters y asociaciones empresariales, se quiere ayudar a las empresas vascas a identificar y atraer a Euskadi a aquellos proveedores que consideren estratégicos para su negocio.

El área Invest in the Basque Country busca así que nuevas empresas de fuera de nuestro país inviertan aquí a través de una planta productiva o de un centro de I+D y fortalezcan a su vez la cadena de valor de las empresas interesadas. Se trata de una iniciativa pensada para las empresas vascas que quieran acelerar la cadena de suministro, acortar plazos de producción o mejorar el servicio, ganar eficacia y flexibilidad y que, a su vez, contribuyan facilitando el camino de implantación a sus proveedores o dando a conocer qué necesidades de suministro detectan en su área de trabajo o mercado.

Esta iniciativa denominada “Atracción de Proveedores Estratégicos” busca la implicación de aquellas empresas vascas que necesiten atraer del extranjero a suministradores de ciertos componentes o servicios que no encuentran en nuestro territorio a pesar de contar con un potente ecosistema industrial.

Cada vez es más patente, además, la necesidad de contar con una base de proveedores locales estratégicos en un contexto global cada vez más comprometido por cuestiones como la pandemia, conflictos bélicos, aumento de costes de materias primas y fletes, etc.

En definitiva, desde SPRI se lanza esta iniciativa para conocer qué tecnologías o componentes puedan faltar a la cadena de valor de las empresas que lo soliciten. De esta manera, se conjugan dos beneficios, atraer nuevas inversiones y ayudar a las empresas vascas a ahorrar costes y tiempos en forma de proveedores estratégicos cercanos.

De hecho, algunas de las razones por las que las empresas vascas interesadas deberían implicarse en esta iniciativa ideada para acercarles proveedores de fuera de nuestras fronteras serían:

  • La garantía del suministro de materiales y tecnologías
  • Mejoras los plazos de entrega
  • Lograr una relación más eficiente y directa con el proveedor
  • Reducir el índice de incidencias y,
  • Propiciar relaciones empáticas y colaboradoras.

 

Detectar las necesidades de suministro de las empresas vascas

Para identificar las necesidades de suministro, las empresas vascas interesadas deberán hacer la reflexión inicial sobre cuáles de sus proveedores actuales extranjeros podrían considerar una hipotética implantación física en Euskadi, así como los beneficios que la empresa y la economía vasca obtendría de esta nueva implantación, y se contactará con el proveedor extranjero para tantear su posible interés para implantarse en Euskadi.

SPRI conocerá a través de la información facilitada por las empresas a través de la aplicación “Atracción de Proveedores Estratégicos” los datos de esos proveedores concretos que consideran posible pudieran implantarse en Euskadi, o incluso aquellas áreas o tecnologías en las que no conocen un proveedor concreto, pero que considerarían muy beneficioso para su actividad que estuvieran localizadas en Euskadi.

A partir de ahí se facilitarán contactos telemáticos entre las posibles partes implicadas (empresa vasca, proveedor extranjero, cluster, asociación empresarial y SPRI) para poder determinar la viabilidad inicial de una posible implantación en Euskadi.

En caso de un interés positivo inicial, Invest In The Basque Country pasará a desarrollar un proyecto de implantación para el proveedor extranjero que cuente con los apartados: ecosistema industrial, posibles localizaciones, ayudas y programas disponibles desde las Administración, fiscalidad, etc.

 

¿Te interesaría tener a tus proveedores estratégicos más cerca? Si nos cuentas tu proyecto, podemos ayudarte. Accede aquí

 

Noticias relacionadas

El consejero Mikel Jauregi visita ACICAE, el Cluster de Automoción de Euskadi
29/01/2025 I+D+i

El consejero Mikel Jauregi visita ACICAE, el Cluster de Automoción de Euskadi

ACICAE es el primer cluster de automoción de Europa y representa un modelo pionero. Se constituyó en 1993 con apoyo del Gobierno Vasco, con el objetivo de mejorar la visión estratégica del sector. Representa a 300 empresas con una facturación de 25 mil millones de euros.

Invest in Basque Country contribuyó en 2024 a la implantación de 31 empresas extranjeras en Euskadi que invirtieron 68 millones de euros

Invest in Basque Country contribuyó en 2024 a la implantación de 31 empresas extranjeras en Euskadi que invirtieron 68 millones de euros

El área del Grupo SPRI dedicada a captar y mantener las inversiones extranjeras propició la creación de 258 nuevos empleos

El consejero Mikel Jauregi presenta las capacidades industriales, tecnológicas e innovadoras de Euskadi en Reino Unido

El consejero Mikel Jauregi presenta las capacidades industriales, tecnológicas e innovadoras de Euskadi en Reino Unido

En una visita a la empresa Quantum Motion, el consejero ha valorado su futura implantación en Euskadi a través de un acuerdo con CIC nanoGUNE como "un buen ejemplo de que la imagen de Euskadi se ha consolidado a nivel internacional como un socio sólido y de alto valor innovador"

El 84% de las empresas extranjeras implantadas en Euskadi prevén que en 2025 aumentarán o mantendrán su facturación

El 84% de las empresas extranjeras implantadas en Euskadi prevén que en 2025 aumentarán o mantendrán su facturación

Más del 40% de las empresas extranjeras prevé además realizar inversiones productivas el año que viene y un 28% consideran que aumentarán su plantilla

Una delegación de empresarios de Taiwán visita Euskadi para conocer sus capacidades tecnológicas e industriales

Una delegación de empresarios de Taiwán visita Euskadi para conocer sus capacidades tecnológicas e industriales

El consejero Mikel Jauregi ha encabezado la delegación del Gobierno Vasco que ha mostrado a los empresarios taiwaneses las capacidades de Euskadi en los ámbitos industrial y tecnológico, así como sus sectores y empresas punteras, realizando una visita a alguna de ellas así como al centro tecnológico IKERLAN

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.