|
28 de marzo | de 10:00 a 12:00 | Euskalduna Bilbao (sala 2 Exterior)
Las inversiones en tecnologías limpias en Euskadi pueden beneficiarse de una deducción fiscal del 30% en el impuesto de sociedades.
Con la participación de expertos en fiscalidad y sostenibilidad, conocerás cómo acceder a estas deducciones, qué tecnologías están incluidas y cómo planificar su aplicación en la estrategia financiera de tu empresa. Además, analizaremos el impacto de estas medidas en la competitividad empresarial y debatiremos los retos y oportunidades que marcarán el futuro de la inversión en tecnologías limpias hasta 2030.
|
|
|
27 de marzo y 28 de abril | de 9:30 a 11:00 | online - Formación exclusiva en esta fecha -
La inteligencia artificial ya está transformando la producción audiovisual, pero ¿sabes cómo aplicarla a tu trabajo? En esta jornada práctica, pasaremos de la teoría a la acción: crearemos en directo un vídeo promocional desde cero, utilizando IA en cada fase del proceso, desde la conceptualización hasta la postproducción.
Domina las herramientas clave, inspírate con casos reales y optimiza tu flujo de trabajo con IA aplicada al vídeo.
|
|
|
2 de abril | de 9:30 a 11:30 | online
La inteligencia artificial plantea nuevos desafíos. ¿Qué riesgos supone? ¿Cómo afecta al cumplimiento normativo? En esta jornada, exploraremos cómo la IA está automatizando ciberataques, las vulnerabilidades de los propios modelos y los riesgos de confidencialidad. Además, analizaremos el marco legal que regula su uso, desde la protección de datos y la propiedad intelectual hasta el Reglamento Europeo de IA, resolviendo dudas clave con un enfoque práctico. Para profesionales de TI, ciberseguridad, cumplimiento normativo y líderes empresariales que buscan integrar la IA en sus operaciones de manera segura y legal.
|
|
|
3 de abril | de 9:30 a 12:00 | Parque Tecnológico de Bizkaia. Edificio 204
El dato se ha convertido en el pilar de la toma de decisiones estratégicas en la industria. En esta jornada, "Arquitectura de datos en la era digital: infraestructuras para el crecimiento y la mejora de productividad industrial", abordaremos cómo el IIoT (Industrial Internet of Things) permite integrar datos de fábrica (OT) y sistemas de gestión (IT), combinando tecnologías como SCADA, MES y ERP. Exploraremos soluciones cloud, on-premises e híbridas y cómo garantizar ciberseguridad en entornos industriales. Además, veremos casos de éxito en manufactura y su impacto en la productividad y reducción de costes.
|
|
|
25 de marzo | de 09:30 a 13:30 | Auditorio Edificio Plaza Bizkaia, Bilbao
En esta sesión, conocerás cómo acceder a fondos para proyectos internacionales de I+D+i, con instrumentos bilaterales y multilaterales diseñados para reforzar la competitividad y el alcance global de tu empresa. Además, tras la sesión, las entidades interesadas podrán solicitar una reunión bilateral con los representantes del CDTI para revisar su idea o propuesta de proyecto.
|
|
|
27 de marzo | de 09:30 a 13:30 | Sala Arriaga, Bizkaia Aretoa, Bilbao
Analizaremos las ayudas nacionales del CDTI, las novedades del PERTE Aeroespacial y los programas europeos como Clean Aviation y SESAR 3 en Horizonte Europa. Además, conocerás los servicios de la Enterprise Europe Network (EEN) para internacionalizar tu I+D+i. Tras la sesión, podrás mantener reuniones con expertos del CDTI, AEE y EEN para revisar tu proyecto.
|
|
|
Programa Industria Digitala - Transformación Digital
Recuerda que siempre tiene que haber un mínimo de consultoría o ingeniería en el proyecto. No se admiten proyectos que únicamente contemplen adquisición de Hardware y licencias de Software.
|
|
|
Becas BEINT - Internacionalización | Plazo de solicitud abierto hasta el 10 de abril
Con este programa de formación y prácticas, desarrollarás habilidades clave en comercio exterior, relaciones internacionales y gestión empresarial en mercados estratégicos. Además, contarás con una dotación económica que te permitirá enfocarte en tu desarrollo profesional mientras trabajas en entidades públicas y empresas internacionalizadas.
|
|
|
Programa Gauzatu Industria - Invertir en Inmovilizado
Anticipos reintegrables de hasta el 35% de la inversión para comprar y equipar nuevas instalaciones o incorporar talento a la plantilla,( propiedad industrial y patentes, equipos y aplicaciones informáticas, instalaciones técnicas...) Hasta 200.000€ por empleo generado, con límite de 1.5M€ por empresa.
(*) Información sujeta a cambios tras publicación de su correspondiente normativa.
|
|
|
Programa Indartu 2025 - Invertir en Inmovilizado
El programa de ayudas Indartu subvenciona a fondo perdido hasta el 15% de la inversión realizada, inversiones directamente ligadas con mejoras en el proceso de transformación del producto, incremento de capacidades o desarrollo de nuevas actividades, hasta 3M € por empresa.
(*) Información sujeta a cambios tras publicación de su correspondiente normativa.
|
|
|
Programa Descarbonización Industrial - Sostenibilidad Ambiental
Todas las empresas industriales extractivas, transformadoras, productivas y de servicios conexos sin importar su tamaño pueden solicitar esta ayuda de hasta 1.500.000€ por entidad beneficiaria, siempre que las inversiones se realicen en Euskadi.
(*) Información sujeta a cambios tras publicación de su correspondiente normativa.
|
|
|
Programa SOCs (Security Operations Center) y Certificaciones en Ciber
Para todas las PYMES vascas que quieran garantizar la protección de la información crítica de la empresa ante ciberataques
- Que requieran del apoyo y asesoramiento de una empresa especializada externa con el fin de mejorar la seguridad de sus sistemas y obtener certificaciones en ciberseguridad.
- Que quieran invertir en herramientas y servicios avanzados como los Centros de Operaciones de Seguridad (SOC) y otras soluciones de ciberseguridad.
|
|
|
Programa Inteligencia Artificial Aplicada y Estrategia del Dato
Para emprendedores, autónomos y empresas interesadas en sacar mayor partido a la inteligencia artificial.
- Deben tener un centro de actividad en Euskadi donde se desarrolle el proyecto.
- Se excluye a empresas de Consultoría Informática e Ingeniería que presten servicios en el ámbito de la IA.
- No se admitirán proyectos que ya que formen parte del propio catálogo de productos/servicios de la beneficiaria.
|
|
|