Innovación
Noticias 12 mayo, 2021

Basque Green Deal, el modelo vasco para un desarrollo económico justo y sostenible

La futura ley de Transición Energética y Cambio Climático será la herramienta que permitirá avanzar en los objetivos de reducción de emisiones y generación de energía renovable

Euskadi se ha sumado hoy al Pacto Verde Europeo y ha propuesto su propia hoja de ruta para logar un futuro más sostenible, dando, a su vez, salida a la crisis sin dejar a nadie atrás. En el evento de presentación han participado el Lehendakari Iñigo Urkullu, la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, y la directora adjunta de DG Clima de la Comisión Europea, Clara de la Torre, y se han presentado, además, los datos de la encuesta realizada por el Gabinete de Prospección Sociológica sobre Cambio Climático y Transición Energética.

 

El Basque Green Deal (BGD) recoge los objetivos de reducción de emisiones y de generación de energía renovable, pero no se limita a esos ámbitos, ya que nace como modelo económico con la industria y la tecnología como principales palancas, por lo que ciencia, tecnología, economía circular, industria, transición energética o la propia cadena de la alimentación se alinean con un mismo objetivo: el desarrollo justo y sostenible.

 

Este modelo competitivo de futuro va a requerir un nuevo contexto normativo para lo que el Gobierno Vasco trabaja ya en una nueva Ley de Transición Energética y Cambio Climático alineada con las directivas e indicadores europeos. La ley se erige como la herramienta que permitirá avanzar en los objetivos de reducción de emisiones, de generación de energía renovable, y estará inspirada en el principio de neutralidad tecnológica.

 

Las líneas de trabajo, alineadas con los grandes principios de Pacto Verde Europeo, son las siguientes:

  • Apuesta por las energías renovables:
    • Ekiola, creación de cooperativas para la energía fotovoltaica
    • Plan Territorial Sectorial de energías renovables
    • Nuevos parques eólicos
    • Programa Gauzatu Energía para la financiación de inversiones de energías limpias en los municipios de Euskadi
  • Industria sostenible
    • Hub de Economía Circular
    • Basque Ecodesign Centre
    • Herramienta para la reducción de la huella de carbono
  • Movilidad sostenible
    • Estrategia vasca del Hidrógeno
    • Energy Intelligence Center
    • Gigafactoria Basquevolt
    • Mubil, centro de electromovilidad
    • Plan Renove
  • Protección de la biodiversidad y reducción de la contaminación
    • Ley de Patrimonio Natural
    • Mejora de indicadores ambientales de agua, suelo y aire
    • 100% de sistema de saneamiento acometido para 2030
  • Alimentación “del campo a la mesa”
    • Programas de apoyo a la agricultura ecológica y el producto KM0
    • Iniciativa contra el despilfarro alimentario
    • Apoyo al desarrollo rural y litoral
    • Relevo generacional en el sector primario

 

Para llevar a cabo todas estas iniciativas la colaboración interinstitucional será fundamental, así como el apoyo de los agentes privados; por eso ya se han definido múltiples citas para estos próximos meses. Serán encuentros de carácter institucional y empresarial en los que se reafirmará el compromiso de cada uno de los agentes:

  • Pacto de Alcaldías, 19 de mayo
  • Renovación del compromiso Udalsarea 2030, Red Vasca de Municipios hacia la Sostenibilidad
  • Basque Ecodesing Centre y Metodología para reducir la huella de carbono, 26 de mayo
  • Desarrollo de programas energéticos cono Ekiola, Ekian o Ekienea

 

También se trabajarán diferentes acciones de formación, sensibilización y divulgación:

  • Feria Bioterra, Ficoba
  • Actividades en la Green Week europea
  • Organización y apoyo de más de 20 actividades en los Cursos de Verano de la UPV

 

Todas estas iniciativas serán importantes hitos en la ruta que llevará a Euskadi a la COP de Glasgow en la 26 edición de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático.

 

Noticias relacionadas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Emprendimiento

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
25/03/2025 Innovación

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio

El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Utilmaik diseña utillajes industriales avanzados para optimizar la producción industrial
24/03/2025 Innovación

Utilmaik diseña utillajes industriales avanzados para optimizar la producción industrial

La empresa vizcaína combina innovación y conocimiento técnico para mejorar procesos de mecanizado en sectores clave como el transporte, la maquinaria pesada y la aeronáutica.

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque
19/03/2025 Innovación

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Toma el testigo de Manuel Salaverria, quien ha sabido impulsar el valor del ecosistema público-privado vasco de innovación como camino estratégico de desarrollo de Euskadi

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.