Filtra tu búsqueda



Ir al blog El blog de la empresa vasca

Información diaria relevante para tu empresa

Noticias 9 diciembre, 2020 Emprendimiento Innovación Programa Fast Track Innobideak Ris3 Euskadi UP Euskadi

Bilibin Circular, un plan de acción para avanzar hacia los cero residuos

La consultora guipuzcoana acompaña a empresas del sector industrial, cultural y de servicios para ayudarlas a ser más eficientes.

 

El proyecto Bilibin Circular surgió hace poco más de un año, impulsado por los emprendedores Dawamoru Fernández y Aitor San Francisco. Dawamoru es formadora en sostenibilidad, y Aitor es ingeniero industrial especializado en economía circular, así que ambos compartían un interés por la sostenibilidad que decidieron aunar en Bilibin. La startup es una consultora que desarrolla soluciones innovadoras para que empresas y organizaciones puedan reducir su huella medioambiental, utilizando una metodología propia.

 

“Realizamos un diagnóstico de la situación de partida, donde medimos los residuos que se generan en todas las áreas de actividad y a partir de ahí, hacemos un planteamiento basado en las 5 R -reducir, reparar, reusar, recuperar y reciclar-” explica Aitor San Francisco, “vamos profundizando poco a poco, el objetivo no es que la organización no tenga ningún residuo, sino que avance hacia ahí situándose en el punto del camino en el que se vea cómoda”.

 

Su primer proyecto consistió en ayudar a Emaus a reducir los residuos que se generaban en sus centros de día y de noche. Tras el diagnóstico, establecieron una serie de medidas concretas que consiguieron reducir en hasta un 65% los desechos. Estos resultados les animaron a ampliar la metodología hacia el sector de hoteles y restaurantes y a finales del año pasado iniciaron pilotos en varios establecimientos de Donostia. Pero entonces apareció la pandemia del covid-19, que situó al sector en una situación mucha incertidumbre, así que el equipo ha decidido diversificarse hacia otras áreas.

 

Una de ellas es el mundo audiovisual, donde han comenzado a trabajar con una productora de cine para conseguir rodajes sostenibles. “Empezamos con un corto y de cara al año que viene hemos planteado un largometraje cero waste para reducir al máximo los residuos en todos los aspectos, desde la energía que se utiliza a la movilidad, el catering,…” afirma San Francisco. Eso incluye escoger localizaciones que faciliten una movilidad sostenible, eliminar los elementos de usar y tirar y ofrecer menús ecológicos, entre otras acciones.

 

En el ámbito de la industria, han iniciado un proyecto para analizar varias empresas y establecer diagnósticos en base a los principios de la economía circular y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, un proceso que comenzará en enero. El enfoque de la consultora consiste en buscar soluciones innovadoras que permitan a las empresas reducir su impacto medioambiental y a la vez mejorar su eficiencia y su rentabilidad.

 

En septiembre, la startup fue una de las tres ganadoras del premio Retos empresariales en la lucha contra el cambio climático, impulsado por la fundación Naturklima y la Diputación Foral de Gipuzkoa. Gracias al galardón, han accedido a un espacio de trabajo en el Hub de Economía Circular creado por la entidad, y desde allí han comenzado a desarrollar otro de sus proyectos, la aplicación Zero Skan. “Estamos digitalizando nuestra metodología para crear una herramienta que permita controlar no solo la generación de residuos, sino también otras variables”, explica el ingeniero industrial, “la intención es automatizar al máximo para conseguir una mejora continua”.

Noticias relacionadas

Bilbao Slush 4 febrero, 2025 Emprendimiento
Slush, uno de los grandes eventos de startups a nivel mundial, aterriza en Euskadi con más de 200 inversores de más de 15 países
Leer más
4 febrero, 2025 Emprendimiento
Más de una quincena de startups desarrollarán 24 proyectos tecnológicos de la mano de 21 empresas líderes vascas
Leer más
BBK EKIN 4 febrero, 2025 Emprendimiento
BBK Arín destina 100 000 euros para acelerar cinco proyectos innovadores con gran potencial de impacto social
Leer más
SIAPS 3 febrero, 2025 Emprendimiento
Siaps ofrece soluciones y servicios de inspección visual basados en visión e inteligencia artificial
Leer más
Wake Up Euskadi 31 enero, 2025 Emprendimiento
Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Leer más
Ir al blog

Última hora sobre nuevas ayudas

Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afianzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.

Te interesa ¿verdad?
// Canales especializados

Síguenos. Canales especializados
y actualidad diaria