Emprendimiento Innovación
Noticias 9 diciembre, 2020

Bilibin Circular, un plan de acción para avanzar hacia los cero residuos

La consultora guipuzcoana acompaña a empresas del sector industrial, cultural y de servicios para ayudarlas a ser más eficientes.

 

El proyecto Bilibin Circular surgió hace poco más de un año, impulsado por los emprendedores Dawamoru Fernández y Aitor San Francisco. Dawamoru es formadora en sostenibilidad, y Aitor es ingeniero industrial especializado en economía circular, así que ambos compartían un interés por la sostenibilidad que decidieron aunar en Bilibin. La startup es una consultora que desarrolla soluciones innovadoras para que empresas y organizaciones puedan reducir su huella medioambiental, utilizando una metodología propia.

 

“Realizamos un diagnóstico de la situación de partida, donde medimos los residuos que se generan en todas las áreas de actividad y a partir de ahí, hacemos un planteamiento basado en las 5 R -reducir, reparar, reusar, recuperar y reciclar-” explica Aitor San Francisco, “vamos profundizando poco a poco, el objetivo no es que la organización no tenga ningún residuo, sino que avance hacia ahí situándose en el punto del camino en el que se vea cómoda”.

 

Su primer proyecto consistió en ayudar a Emaus a reducir los residuos que se generaban en sus centros de día y de noche. Tras el diagnóstico, establecieron una serie de medidas concretas que consiguieron reducir en hasta un 65% los desechos. Estos resultados les animaron a ampliar la metodología hacia el sector de hoteles y restaurantes y a finales del año pasado iniciaron pilotos en varios establecimientos de Donostia. Pero entonces apareció la pandemia del covid-19, que situó al sector en una situación mucha incertidumbre, así que el equipo ha decidido diversificarse hacia otras áreas.

 

Una de ellas es el mundo audiovisual, donde han comenzado a trabajar con una productora de cine para conseguir rodajes sostenibles. “Empezamos con un corto y de cara al año que viene hemos planteado un largometraje cero waste para reducir al máximo los residuos en todos los aspectos, desde la energía que se utiliza a la movilidad, el catering,…” afirma San Francisco. Eso incluye escoger localizaciones que faciliten una movilidad sostenible, eliminar los elementos de usar y tirar y ofrecer menús ecológicos, entre otras acciones.

 

En el ámbito de la industria, han iniciado un proyecto para analizar varias empresas y establecer diagnósticos en base a los principios de la economía circular y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, un proceso que comenzará en enero. El enfoque de la consultora consiste en buscar soluciones innovadoras que permitan a las empresas reducir su impacto medioambiental y a la vez mejorar su eficiencia y su rentabilidad.

 

En septiembre, la startup fue una de las tres ganadoras del premio Retos empresariales en la lucha contra el cambio climático, impulsado por la fundación Naturklima y la Diputación Foral de Gipuzkoa. Gracias al galardón, han accedido a un espacio de trabajo en el Hub de Economía Circular creado por la entidad, y desde allí han comenzado a desarrollar otro de sus proyectos, la aplicación Zero Skan. “Estamos digitalizando nuestra metodología para crear una herramienta que permita controlar no solo la generación de residuos, sino también otras variables”, explica el ingeniero industrial, “la intención es automatizar al máximo para conseguir una mejora continua”.

Noticias relacionadas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Emprendimiento

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
28/03/2025 Up Euskadi

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
25/03/2025 Innovación

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio

El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
24/03/2025 Emprendimiento

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales

El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.