Emprendimiento I+D+i Innovación
Noticias 3 abril, 2020

El Gobierno Vasco insiste en extremar las medidas de seguridad y agradece el compromiso de la industria vasca con el sector socio-sanitario

Gobierno Vasco hace un llamamiento al cumplimiento estricto del Protocolo de Seguridad y Salud remitido por el Departamento de Desarrollo Económico con medidas recomendadas por el Departamento de Salud y Osalan

Tras la nota aclaratoria enviada por el Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras a las empresas, una mínima parte de la actividad industrial se mantiene, tanto en los sectores calificados como esenciales como en aquellas actividades consideradas imprescindibles para garantizar lo esencial. En este sentido, el Gobierno Vasco hace un llamamiento al cumplimiento estricto del Protocolo de Seguridad y Salud remitido por el Departamento de Desarrollo Económico con medidas recomendadas por el Departamento de Salud y Osalan.

La prioridad sigue siendo atajar la propagación del virus, al tiempo que se hace necesario preparar el terreno para que la actividad económica no se desplome y se sostenga el mayor empleo posible.

Los protocolos que se han trabajado y remitido son dos: uno dirigido a la industria y otro especialmente elaborado para la cadena de valor alimentaria (pesca, agricultura, ganadería e industrias alimentarias). Ambos recogen de forma clara y comprensible las normas y recomendaciones establecidas por el Departamento de Salud y Osalan.

Asimismo, el Gobierno Vasco felicita y agradece la implicación de una parte muy importante de la industria vasca y del conjunto del sistema tecnológico de Euskadi, por haberse puesto al servicio de las necesidades sociales y sanitarias de la sociedad.

Todos los agentes tecnológicos de BRTA y todos los clústeres industriales, sin excepción, están volcados, cada uno a su manera. en la respuesta al Covid19.

Las fórmulas de apoyo son muy variadas y van desde la aceleración de líneas de investigación hasta la producción de respiradores; empresas manufactureras del ámbito de la movilidad están fabricando piezas en serie para completar la cadena de suministro de materiales de auto protección o EPIs. 

En todo caso, en todos los sectores existen empresas que han diversificado parte de su producción para centrarse en la lucha contra el coronavirus.

A esto se suma, los gestos de solidaridad de centenares de empresas que están donando material muy relevante para facilitar la actividad de sanitarios y sanitarias en Euskadi. 

Empresas tractoras, pymes y emprendedores y emprendedoras que han donado desde vehículos eléctricos para profesionales, importantes cantidades de EPIs, respiradores invasivos y no invasivos, instalaciones, laboratorios y equipos, flota de camiones para transporte, fabricación de gel hidroalcohólico, mascarillas, así como los servicios de sistemas de compra en el exterior de material de protección.

Más información

Noticias relacionadas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Emprendimiento

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
28/03/2025 Up Euskadi

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
27/03/2025 I+D+i

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián

La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
25/03/2025 Innovación

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio

El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.