El Instituto Europeo de Innovación lanza un fondo de 60 millones para proyectos innovadores que palien la crisis del Covid-19
Las ayudas van dirigidas a propuestas en los ámbitos de la salud, el cambio climático, la digitalización, la alimentación, la energía sostenible, la movilidad urbana, la industria y las materias primas
El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) ha impulsado la movilización de un fondo de 60 millones de euros para proyectos innovadores que desarrollen soluciones de alto impacto para afrontar la crisis provocada por el Covid-19.
El EIT es un órgano de la Unión Europea que forma parte integral de Horizonte 2020, el programa marco de investigación e innovación de la UE. El Instituto apoya el desarrollo de colaboraciones paneuropeas dinámicas –comunidades de innovación y conocimiento del EIT– entre universidades, laboratorios de investigación y empresas de primer orden.
Esta vía de financiación permitirá el lanzamiento de nuevos proyectos de innovación con los que abordar la crisis inmediata por la pandemia y apoyará a las empresas de nueva creación, empresas en expansión y pymes más innovadoras, que tan importantes son para lograr una rápida recuperación económica. Todas ellas se beneficiarán de estos fondos adicionales bajo el paraguas del «Instrumento de apoyo a empresas».
El EIT evaluará las propuestas de las comunidades de innovación y conocimiento mediante un procedimiento de vía rápida. El importe de la financiación concedida a cada proyecto dependerá de la calidad y la pertinencia de las propuestas presentadas.
El fondo de 60 millones de euros impulsará la innovación en los ámbitos de la salud, el cambio climático, la digitalización, la alimentación, la energía sostenible, la movilidad urbana, la industria y las materias primas. Cada uno de estos desafíos ofrece respuestas directas e indirectas a la crisis y contribuirán en su totalidad a la recuperación de Europa.
Noticias relacionadas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....