Emprendimiento I+D+i Innovación
Noticias 8 julio, 2020

EuCanImage, big data e inteligencia artificial para mejorar el diagnóstico de cáncer

EuCanImage es una iniciativa formada por agentes del ámbito de la investigación académica, la sanidad y las tecnologías digitales que tiene como fin avanzar en el diagnóstico oncológico, gracias a las posibilidades del big data y la inteligencia artificial. En el proyecto, que está financiado por la Comisión Europea con 10 millones de euros, participan 20 socios de Europa y Estados Unidos

UPV/EHU participa en el proyecto europeo desde su Cátedra de Derecho y Genoma Humano.

 

EuCanImage es una iniciativa formada por agentes del ámbito de la investigación académica, la sanidad y las tecnologías digitales que tiene como fin avanzar en el diagnóstico oncológico, gracias a las posibilidades del big data y la inteligencia artificial. En el proyecto, que está financiado por la Comisión Europea con 10 millones de euros, participan 20 socios de Europa y Estados Unidos.

 

El objetivo de EuCanImage es construir una plataforma digital que agrupe bases de datos a gran escala con imágenes de tumores e información relacionada con el cáncer, procedentes de más de 25.000 pacientes. El análisis de estas grandes bases de datos mediante herramientas de inteligencia artificial permitirá avanzar en la investigación sobre el cáncer y mejorar los diagnósticos, detectando, entre otros, pequeñas lesiones hepáticas o metástasis del cáncer colorrectal.

 

La UPV/EHU forma parte del consorcio y participará a través del Grupo de Investigación de la Cátedra de Derecho y Genoma Humano. Su papel será analizar las implicaciones éticas y legales de la plataforma. “Nuestro trabajo se enfoca a garantizar que los datos se tratan de forma confidencial, segura y de acuerdo con todas las condiciones que exige la legislación europea y las diferentes legislaciones nacionales”, explica Pilar Nicolás, investigadora y profesora en la Cátedra de Derecho y Genoma Humano de la UPV/EHU, “nos encargaremos de que los sujetos, ya sean quienes aportan sus datos, o quienes participan en la investigación, estén siempre protegidos bajo criterios éticos y legales”.

 

EuCanImage se convertirá en una plataforma federada, segura y escalable que busca impulsar el potencial de la inteligencia artificial y el análisis de grandes cantidades de datos para el avance en oncología. El principal beneficio que aportará el proyecto es claro: la mejora en el diagnóstico de diferentes tipos de cáncer, pero el consorcio espera también que genere nuevas oportunidades en el desarrollo de productos sanitarios innovadores. Desde el Grupo de Investigación de la UPV/EHU, también aportarán nuevo conocimiento sobre el uso ético de estas tecnologías en el campo de la salud. “Nuestro objetivo es generar resultados válidos en torno a la protección de los sujetos en cuestiones tan novedosas como la inteligencia artificial”.

 

El proyecto EuCanImage está liderado por la Universidad de Barcelona, y el consorcio está formado por 20 socios incluyendo centros de investigación, universidades, empresas tecnológicas y centros de asistencia sanitaria. La investigación arrancará en octubre y tendrá una duración de 4 años.

Noticias relacionadas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Emprendimiento

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
28/03/2025 Up Euskadi

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
27/03/2025 I+D+i

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián

La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
25/03/2025 Innovación

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio

El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.