Emprendimiento I+D+i Innovación Internacionalización
Noticias 22 mayo, 2020

La Comisión Europa lanza una ayuda de 122 millones para la investigación urgente sobre el Covid-19 

El plazo de presentación finaliza el próximo 11 de junio y se persigue la rápida obtención de resultados 

 

El plazo de presentación finaliza el próximo 11 de junio y se persigue la rápida obtención de resultados 

  

La Comisión Europea ha movilizado otros 122 millones de euros de su programa de investigación e innovación, el conocido como Horizonte 2020para destinarlos a la investigación urgente sobre el Covid-19. 

 

 

Esta ayuda se une al compromiso de 1 400 millones de euros de la Comisión para la iniciativa de respuesta mundial a la crisis del coronavirus puesta en marcha por la presidenta Ursula von der Leyen el pasado 4 de mayo. 

 

  

Los 122 millones se dirigen a proyectos para reorientar la fabricación con vistas a una producción rápida de suministros y equipos médicos necesarios para la detección, el tratamiento y la prevención, así como desarrollar tecnologías médicas y herramientas digitales para mejorar el diagnóstico, el seguimiento y el cuidado de los pacientes. Las nuevas investigaciones se basarán en grandes grupos de pacientes de toda Europa y una mejor comprensión de las repercusiones comportamentales y socioeconómicas de la epidemia de coronavirus podría ayudar a mejorar las estrategias de tratamiento y prevención. 

 

  

El plazo de presentación finaliza el próximo 11 de junio y se persigue la rápida obtención de resultados.  La Comisión Europea señala que es necesario que las nuevas soluciones estén disponibles y sean asequibles para todos, de conformidad con los principios de la respuesta global a la crisis del coronavirus. Para ello, la Comisión incluirá cláusulas de intercambio rápido de datos en los convenios de subvención que se deriven de esta nueva convocatoria para asegurar que los descubrimientos y los resultados tengan una aplicación inmediata.  

 

 

Las ayudas se dirigen a cinco áreas concretas:  reorientación de la fabricación de suministros y equipos médicos esenciales (con un presupuesto de 23 millones de euros); tecnologías médicas, herramientas digitales y análisis mediante inteligencia artificial para mejorar el seguimiento y el cuidado con altos niveles de madurez tecnológica (56 millones); repercusiones comportamentales, sociales y económicas de las respuestas al brote (20 millones);  cohortes paneuropeas de Covid-19 (20 millones) y, finalmente, colaboración entre los estudios de grandes grupos de pacientes europeos e internacionales existentes pertinentes en relación con el coronavirus (3 millones de euros). 

  

 

Noticias relacionadas

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan

Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Emprendimiento

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
28/03/2025 Up Euskadi

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
27/03/2025 I+D+i

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián

La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.