Pascual de Zulueta: “La colaboración entre empresas e investigadores aporta un gran valor al sector biosanitario”
La directora del Basque Health Cluster, María Pascual de Zulueta, detalla los aspectos más relevantes de las jornadas “Encuentros de la Industria Bio-Salud Nueva Aquitania-Euskadi-Navarra”, que tendrán lugar los días 16 y 17 de octubre en Donostia
Donostia acogerá los próximos días 16 y 17 de octubre la cuarta edición de las jornadas “Encuentros de la Industria Bio-Salud Nueva Aquitania-Euskadi-Navarra”, que tienen como principal objetivo impulsar la cooperación transfronteriza en el sector biosanitario.
El foro, organizado por el Basque Health Cluster, la agencia de desarrollo económico de Navarra SODENA y los clústeres de Nueva Aquitania GIPSO y TIC Santé, reunirá en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa a los principales agentes del sector con el fin de impulsar proyectos en colaboración entre profesionales de la industria y la investigación de los tres territorios.
“El sector biosanitario es un sector de grandes inversiones, tanto en recursos humanos como en infraestructuras, y la colaboración entre empresas y grupos de investigación aporta un gran valor”, explica la directora del Basque Health Cluster, María Pascual de Zulueta. En este sentido, las jornadas, en la que se prevé la asistencia de 200 participantes, se convertirán un año más en un punto de encuentro para el desarrollo de colaboraciones que permitan impulsar el sector en la eurorregión.
Además de una treintena de ponencias, el congreso contará con presentaciones de casos de éxito, así como con tres mesas de debate para tratar temas relevantes del sector. Esta nueva edición será también un punto de encuentro para que las empresas puedan reunirse de forma bilateral a través de citas B2B.
Asimismo, durante la primera jornada del evento se presentarán los primeros resultados del “Observatorio eurorregional de Oncogeriatría”, creado en el marco del proyecto sobre envejecimiento y cronicidad del cáncer ONCONAEN.
Noticias relacionadas

Elena Urbizu: «Nuestro objetivo es fortalecer los fondos propios de Luzaro para continuar financiando el desarrollo empresarial en Euskadi»
El organismo financiero de crédito que opera en Euskadi ha firmado un nuevo acuerdo con el BEI y ha renovado su alianza con el Gobierno Vasco y las entidades financieras.

Surphase desarrolla una tecnología única en el mercado que aumenta la eficiencia de las plantas desalinizadoras
La pyme donostiarra, que ha logrado una subvención de 2,5 millones de la CE, predice en tiempo real el estado de los filtros y reduce el 60% de las paradas técnicas

GuLink: Conectando culturas y potenciando negocios en la era global
En GuLink trabajan con empresas que buscan expandirse globalmente de manera estratégica y sostenible.

Kimaiwi: “Nos hemos centrado en validar nuestra propuesta tecnológica y proyectarnos ante la industria turística internacional”
La startup alavesa desarrolla soluciones online para el sector turístico y ha experimentado un gran crecimiento y respaldo en sus nueve meses de vida.

Eduardo Lasa: «El sector de la movilidad y la logística en Euskadi está fuerte y preparado para los nuevos desafíos»
El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi agrupa a 122 empresas y agentes del sector de la movilidad de personas, logística de mercancías e industrias relacionadas con tecnologías de transporte inteligente (ITS) con una facturación anual de 12.500 millones de euros.