Trabajadores de Biolan.
Emprendimiento I+D+i Innovación
Noticias 20 mayo, 2019

Biolan apuesta por la creación de empleo a través del programa FP Dual

La compañía incorpora a su plantilla de forma indefinida a cuatro jóvenes estudiantes tras la finalización de su proceso de formación dual.

 

La compañía incorpora a su plantilla de forma indefinida a cuatro jóvenes estudiantes tras la finalización de su proceso de formación dual.

 

Desde junio de 2018 Biolan ha contado en su equipo con cuatro estudiantes del Programa de Formación Profesional (FP) Dual en régimen de alternancia, procedentes de diferentes ciclos formativos de grado superior, como el de Procesos y Calidad en Industrias Alimentarias de Lea Artibai Ikastetxea en Markina-Xemein, el de Laboratorio Clínico Biomédico del Colegio Zabalburu Ikastetxea de Bilbao, y el de Mantenimiento Electrónico de Armeria Eskola, de Eibar.

 

Durante un año estas personas en formación se han involucrado en las diferentes áreas de actividad de la empresa con afán de completar sus competencias prácticas, con compromiso y entusiasmo. El resultado ha sido muy satisfactorio para ambas partes, permitiendo a Biolan contar con interesantes perfiles candidatos a integrarse de forma definitiva en la plantilla.

 

La Formación Profesional Dual combina los procesos de aprendizaje en la empresa y en el centro mediante la coparticipación de centros de formación y empresas. Este programa pretende facilitar la incorporación de la juventud al mercado laboral, promoviendo empleos de calidad, priorizando la cualificación y capacitación sobre el producto y el proceso productivo. Estos objetivos son compartidos por Biolany encajan perfectamente en sus valores de responsabilidad social, de generación de empleo y oportunidades para los jóvenes y compromiso con sociedad

 

Sobre Biolan

Biolan Microbiosensores, empresa biotecnollógica ubicada en Zamudio en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia, centra su actividad en desarrollar, fabricar y comercializar biosensores para la cuantificación de parámetros analíticos de interés en la industria alimentaria, como la histamina en pescado y derivados, el sulfito en crustáceos, la lactosa en leche y productos lácteos deslactosados, o el ácido glucónico y málico en el vino. Está presente en más de 40 países, con delegaciones comerciales en España, Chile, Ecuador, México, Indonesia, Tailandia, Filipinas y Marruecos, lo que le permiten alcanzar una tasa de exportación de prácticamente el 80% del negocio.

Noticias relacionadas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Emprendimiento

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
28/03/2025 Up Euskadi

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
27/03/2025 I+D+i

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián

La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
25/03/2025 Innovación

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio

El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
24/03/2025 Emprendimiento

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales

El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Utilmaik diseña utillajes industriales avanzados para optimizar la producción industrial
24/03/2025 Innovación

Utilmaik diseña utillajes industriales avanzados para optimizar la producción industrial

La empresa vizcaína combina innovación y conocimiento técnico para mejorar procesos de mecanizado en sectores clave como el transporte, la maquinaria pesada y la aeronáutica.

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas
21/03/2025 I+D+i

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas

El plan para 2025 tiene un presupuesto de 5,7 millones y ofrece subvenciones de hasta 60.000 euros anuales por cada contratación

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
21/03/2025 Emprendimiento

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
20/03/2025 Emprendimiento

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria

Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.