Las cuatro investigadoras de CIC energiGUNE.
Innovación
Noticias 11 febrero, 2020

CIC energiGUNE se adhiere a un proyecto pionero para impulsar las vocaciones científico-tecnológicas en niñas y jóvenes

Cuatro investigadoras del centro se han incorporado al equipo de mentoras de Inspira STEAM, de la Universidad de Deusto, para acercar la realidad de la profesión a niños y niñas de primaria y promover el interés por los estudios relacionados con la ciencia y la tecnología

Cuatro investigadoras del centro se han incorporado al equipo de mentoras de Inspira STEAM, de la Universidad de Deusto, para acercar la realidad de la profesión a niños y niñas de primaria y promover el interés por los estudios relacionados con la ciencia y la tecnología

CIC energiGUNE, centro de investigación vasco referente en almacenamiento de energía electroquímica y térmica y miembro de Basque Research & Technology Alliance BRTA, se ha sumado a la iniciativa Inspira STEAM, liderada por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto para promover las vocaciones profesionales en el ámbito de la tecnología entre niñas y jóvenes. El compromiso del centro vasco incluye la asignación de cuatro investigadoras al equipo de mentoras que llevará a cabo diferentes acciones de sensibilización y orientación en centros académicos durante este curso escolar.

 

Las investigadoras de CIC energiGUNE que forman parte de esta iniciativa, a la que se prestan de manera voluntaria, son Laura Acebo, Maica Morant, María Ángeles Moreno e Iciar Monterrubio. Su labor principal es la de organizar charlas y conferencias en diferentes colegios del territorio, en las que se presenten modelos y referencias que sean capaces de despertar el interés y la curiosidad por las materias científicas, especialmente entre las alumnas. Ellas mismas, como profesionales altamente cualificadas, son parte esencial del éxito de este programa.

 

El compromiso de CIC energiGUNE con la iniciativa Inspira STEAM de la Universidad de Deusto se basa en el análisis compartido por ambas instituciones sobre la necesidad de promover las vocaciones tecnológicas entre la juventud, especialmente entre las chicas. Para ello, las dos entidades han formalizado un acuerdo para realizar acciones de dinamización entre niñas y jóvenes que conduzcan a la superación de los obstáculos -internos y externos- que les impiden optar por este tipo de formación.

 

En este sentido, Inspira STEAM es un proyecto pionero para el fomento de la vocación científico-tecnológica entre las niñas, que incluye la utilización, por primera vez, de la técnica del mentoring grupal en un proyecto de fomento de las STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts and Maths) entre estudiantes de primaria.

 

La parte más importante de Inspira STEAM son precisamente las mentoras, que colaboran de manera voluntaria para acercar la realidad de las mujeres en la ciencia. Para ello, abordan temas como los estereotipos que aún se mantienen consolidados y el trabajo de las mujeres a lo largo de la historia en el ámbito de la ciencia. El objetivo inmediato es detener la caída de estudiantes en las carreras tecnológicas, que se demuestra en el hecho de que, a pesar de representar el 54,3% del total de estudiantes del sistema universitario estatal, la presencia de las mujeres en las titulaciones técnicas como Ingeniería y Arquitectura supone solo el 26,4%.

 

Promoción del talento y la igualdad

Además de la adhesión a Inspira STEAM, el centro vasco organiza diversas acciones de fomento de la igualdad y promoción de los valores científico-tecnológicos entre las mujeres, como la que ha tenido lugar hoy, con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Un grupo de 28 escolares de últimos cursos de primaria del colegio Divino Maestro de Vitoria-Gasteiz ha visitado las instalaciones del centro en el Parque Tecnológico de Álava para poder ver de cerca el trabajo de las investigadoras, además de conocer la historia y los objetivos del centro. Esta iniciativa ha contado con la participación de 10 investigadores que, de manera voluntaria, han colaborado activamente con el desarrollo de la jornada.

 

De esta manera, CIC energiGUNE sigue dando pasos en su estrategia global de promoción del talento y de la figura de la persona investigadora, especialmente del colectivo femenino. Además de colaborar en iniciativas como “innovactoras”, orientada a difundir los ejemplos y modelos de mujeres activas y destacadas de nuestro siglo, el centro obtuvo en 2019 la certificación HR Excellence in Research, concedida por la Comisión Europea como reconocimiento a su labor en la captación y promoción del talento vinculado a la investigación. Asimismo, cabe destacar que su plantilla está compuesta al 50% por hombres y mujeres, incluyendo su Comité Directivo, y es el único CIC que tiene una Directora Científica.

 

Sobre CIC energiGUNE

CIC energiGUNE es el centro de investigación referente en Europa en el ámbito de almacenamiento de energía. El centro, iniciativa estratégica en este campo del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, cuenta además con el respaldo de la Diputación Foral de Álava, del Ente Vasco de la Energía y reúne en su patronato a las principales empresas del sector de la energía en Euskadi: Iberdrola, Cegasa Portable Energy, Sener, Siemens-Gamesa, Ormazabal, Idom, Solarpack, Corporacion Mondragon y Nortegas.

 

Además, CIC energiGUNE es el laboratorio de referencia para almacenamiento de energía en – Europa puesto que dispone de instalaciones únicas entre las que destacan sus infraestructuras de prototipado y testeo para almacenamiento eléctrico (incluyendo baterías para estado sólido en automoción) y almacenamiento térmico. Cuenta con más de 600 publicaciones científicas y participa en más de 40 proyectos industriales al año.

Noticias relacionadas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Emprendimiento

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
25/03/2025 Innovación

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio

El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Utilmaik diseña utillajes industriales avanzados para optimizar la producción industrial
24/03/2025 Innovación

Utilmaik diseña utillajes industriales avanzados para optimizar la producción industrial

La empresa vizcaína combina innovación y conocimiento técnico para mejorar procesos de mecanizado en sectores clave como el transporte, la maquinaria pesada y la aeronáutica.

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque
19/03/2025 Innovación

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Toma el testigo de Manuel Salaverria, quien ha sabido impulsar el valor del ecosistema público-privado vasco de innovación como camino estratégico de desarrollo de Euskadi

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.