CLCircular
Innovación
Noticias 3 febrero, 2021

CLCircular aporta una solución digital verde para reducir las pérdidas en operaciones logísticas

La empresa vizcaína reutiliza sensores y tecnología para ofrecer a las empresas un servicio de monitorización a un precio justo

Bajo un modelo de economía verde, la empresa vasca CLCircular ofrece soluciones digitales poniendo el foco no solo en optimizar las operaciones de logística y transporte desde un punto de vista económico, sino teniendo en cuenta el impacto social y medioambiental que generan las pérdidas procedentes de estas operaciones.

«Es realmente preocupante el impacto social, medio ambiental y económico que se genera por no controlar todos los aspectos de nuestra actividad como empresa”, remarcan desde la empresa vizcaína. Ante esto CLCircular ofrece soluciones para digitalizar la logística, “pero lo hacemos a un precio justo, para que la mayoría de las empresas puedan acceder a ellas, y basándonos en un modelo de economía circular”, apuntan.

Trabajar bajo este modelo permite a la empresa digital operar de manera sostenible y óptima a tres niveles: por una parte, permite ofrecer al cliente una solución donde el usuario solo paga por los servicios que usa, de esta manera “evitamos las soluciones costosas en propiedad y el hecho de tener costes de gestión de stock”, explican. Por otra, posibilita reducir los costes de fabricación de las tecnologías desarrolladas gracias a la reutilización de sensores que de otra forma se hubieran desechado. Y, por último, permite al cliente optimizar los procesos logísticos de manera sostenible en su totalidad, pues “con nuestra tecnología el cliente no solo reduce su propia tasa de desperdicio, sino que contribuye a toda una rueda a favor de la sostenibilidad, ya que esa tecnología que implantan en sus procesos se ha generado a su vez reduciendo desperdicio», concluyen.

Trazabilidad logística en tiempo real

Uno de los sectores para los que más trabaja CLCircular es la industria alimentaria, pero también el sector de ciencias de la salud, en definitiva, sectores que en el transporte y conservación de sus productos requieren condiciones de temperatura y humedad específicas y que en ocasiones suelen ser críticas.

Así pues, la empresa vizcaína ha desarrollado una solución que permite gestionar y monitorizar en tiempo real la temperatura, la humedad, la ubicación, los golpes y la luz a la que están expuestos los productos a lo largo de toda la cadena logística. De esta manera, “el cliente tiene una trazabilidad total de sus productos en tiempo real, lo que le va a permitir tomar decisiones a tiempo y de manera más inteligente para evitar pérdidas”, concluyen.

La digitalización de las empresas vascas es uno de los objetivos del Grupo SPRI, que impulsa implantar herramientas como el big data, el machine learning, la inteligencia artificial, el marketing digital con servicios, ayudas y activos que se detallan aquí.

Noticias relacionadas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Emprendimiento

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
25/03/2025 Innovación

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio

El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Utilmaik diseña utillajes industriales avanzados para optimizar la producción industrial
24/03/2025 Innovación

Utilmaik diseña utillajes industriales avanzados para optimizar la producción industrial

La empresa vizcaína combina innovación y conocimiento técnico para mejorar procesos de mecanizado en sectores clave como el transporte, la maquinaria pesada y la aeronáutica.

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque
19/03/2025 Innovación

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Toma el testigo de Manuel Salaverria, quien ha sabido impulsar el valor del ecosistema público-privado vasco de innovación como camino estratégico de desarrollo de Euskadi

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.