I+D+i Innovación Suelo Transformación Digital
Noticias 10 febrero, 2020

El programa de conferencias de Go Mobility se abre a Europa

La feria de la movilidad del futuro se celebrará en Ficoba, Irun, el 11 y 12 de marzo

 

La feria de la movilidad del futuro se celebrará en Ficoba, Irun, el 11 y 12 de marzo

 

Go Mobility no es solo un espacio expositivo. Es también un punto de encuentro que del 11 al 12 de marzo va a aglutinar buena parte del conocimiento europeo en torno a la nueva movilidad.

Al programa que se ha diseñado para esta segunda edición de Go Mobility, se ha incorporado la Unión Europea que estará representada por Saki Gerassis, Policy and Data Officer de DG MOVE, el máximo organismo regulador a nivel europeo de la movilidad y el transporte. Saki Gerassis es la persona responsable de definir el futuro ecosistema de interoperabilidad que impulsará la adopción del vehículo eléctrico en Europa, y en Go Mobility abordará las políticas de la Comisión sobre transporte sostenible e inteligente.

La visión más comercial del desarrollo de la electromovilidad en Europa correrá a cargo de Philippe Vangeel, Secretario General de AVERE, la asociación europea que promueve la electromovilidad, integrada por cerca de 1.000 miembros de 17 países europeos. Vangeel compartirá su visión sobre la responsabilidad compartida de llegar al transporte de cero emisiones. En su opinión, la manera más rápida de alcanzar este objetivo es la electrificación masiva de la movilidad.

Gabriel Plassat es toda una eminencia en Francia en temas relacionados con la movilidad. Es el creador de FabMob (la Fabrique des Mobilités) que trabaja en torno al código abierto y la movilidad para crear una nueva cultura común. Escritor, conferenciante y profesor, tiene como objetivo inspirar grandes transiciones en el campo de la movilidad. En Go Mobility centrará su intervención en la movilidad sostenible del futuro en ciudades pequeñas y medianas.

La Unión Europea (UE) considera el sector del almacenamiento de energía como un sector estratégico y uno de los motores que facilitará el cumplimiento de los objetivos energéticos y medioambientales a medio y largo plazo, así como el desarrollo de una industria competitiva en un sector emergente con un gran potencial de crecimiento.

De ahí que en Go Mobility se haya organizado una mesa redonda titulada “El almacenamiento de energía y las baterías, oportunidades para Europa en el campo de la movilidad eléctrica”, que será moderada por Nuria Gisbert, directora de CIC Energigune.

Además del programa de conferencias que se desarrollará durante la feria, también se han habilitado otros espacios donde compartir conocimiento en torno a la nueva movilidad. En el espacio “Exhibition Corner” los expositores/as tendrán la oportunidad de dar a conocer sus productos y servicios.

En el “City market Place” diferentes ciudades europeas darán a conocer sus estrategias de movilidad. Además, Go Mobility ha reservado una zona de exposición para mostrar en formato póster proyectos europeos en movilidad sostenible.

La oferta temática de Go Mobility es muy amplia con el objetivo de abordar las diferentes realidades que interactúan en el impulso y la consolidación de la nueva movilidad. El programa completo se puede consultar en la web https://gomobility.eus

 

Sobre Go Mobility

Go Mobility tiene como objetivo fijarse como cita de referencia en el sur de Europa para la totalidad de agentes de la cadena de valor de la nueva movilidad entendida como sostenible, conectada, segura y accesible, en sus vertientes industrial y digital. Asimismo, busca convertirse en un punto de encuentro para fomentar intercambios de alto valor añadido, impulsar proyectos innovadores y promover la transformación industrial del territorio.

Go Mobility está promovida por la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Gobierno Vasco, y se enmarca dentro de la Estrategia de Movilidad Eléctrica y Almacenamiento de Energía que están impulsando ambas instituciones.

Noticias relacionadas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Emprendimiento

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
27/03/2025 I+D+i

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián

La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
25/03/2025 Innovación

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio

El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.