Ingeteam crea un laboratorio de almacenamiento eléctrico para la Comisión Europea
El proyecto, que ha sido instalado en Holanda, contempla el suministro, la colocación y el mantenimiento de las instalaciones
La empresa vasca de electrónica de potencia Ingeteam ha puesto en marcha un laboratorio portátil de almacenamiento energético en el Centro Común de Investigación (JRC) de la Comisión Europea, situado en Petten, Holanda. El proyecto, que incluye el suministro, instalación y mantenimiento del centro de almacenamiento energético móvil le ha sido adjudicado mediante concurso público.
Una de las características de la electricidad generada mediante fuentes renovables es que no suele ser constante y no puede controlarse mediante la actuación humana, depende de la naturaleza. La finalidad del laboratorio instalado en el centro de Holanda es almacenar los excedentes de producción para poder suministrarla en los momentos en los que la generación eléctrica sea baja.
Para llevar a cabo esa tarea, Ingeteam ha colocado un contenedor de 20 pies (6,09 metros) que incluye un conversor de potencia de 166 kVA, un sistema de gestión de energía, ambos fabricados por ellos, y baterías de ion litio de 180kWh de capacidad.
Según se indica en la nota difundida por la compañía, este sistema de almacenamiento es transportable, como los contenedores de carga tradicional, tanto por mar como por carretera, además de fácilmente instalable en las infraestructuras donde sea requerido.
Noticias relacionadas

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”
En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan
Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas podrán acceder en breve a 28 millones de euros en anticipos reintegrables
El Gobierno Vasco aprueba los trámites para publicar el programa Gauzatu Industria, gestionado por SPRI, y que en los últimos 5 años ha inducido inversiones por valor de 642 millones y la creación o mantenimiento de 3.632 empleos con una inversión pública de 140 millones de euros

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.