La investigación responderá a aspectos como el caudal disponible para la generación de energía
Noticias 16 diciembre, 2019

¿Qué impacto tendrá el cambio climático en la energía hidroeléctrica?

Tecnalia participa en un estudio que analizará los efectos del calentamiento global en la generación de energía hidroeléctrica con el objetivo de mejorar la toma de decisiones

Tecnalia participa en un estudio que analizará los efectos del calentamiento global en la generación de energía hidroeléctrica con el objetivo de mejorar la toma de decisiones

La corporación tecnológica vasca Tecnalia participa en el estudio “Evaluación de los efectos de los escenarios hidrológicos proyectados para el siglo XXI”, que busca analizar el impacto del cambio climático en el sector de la generación de energía hidroeléctrica con el objetivo de obtener información útil para optimizar el proceso de toma de decisiones.

 

El informe, en el que también colabora la empresa Naturgy, analizará diversas fuentes de información recabadas a partir de diferentes proyecciones hidrológicas bajo escenarios de cambio climático y las combinará con información sectorial, como las características de las centrales hidroeléctricas o de los embalses.

 

La información obtenida evaluará las incertidumbres existentes en la actualidad en aspectos como los caudales disponibles para la generación de energía, las estrategias de gestión o los nuevos desarrollos.

 

Esta investigación, que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica, nace bajo una doble premisa: la generación hidroeléctrica es una de las claves para la transición energética hacia sistemas más descarbonizados y los recursos hídricos son especialmente sensibles a los efectos del cambio climático.

 

Tecnalia, entidad que forma parte del consorcio científico tecnológico vasco BRTA, se suma a este proyecto con el propósito aunar esfuerzos para ajustar las metodologías desarrolladas a los requisitos reales del sector hidroeléctrico.

 

Vídeo corporativo de Tecnalia

Noticias relacionadas

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan

Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas podrán acceder en breve a 28 millones de euros en anticipos reintegrables

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas podrán acceder en breve a 28 millones de euros en anticipos reintegrables

El Gobierno Vasco aprueba los trámites para publicar el programa Gauzatu Industria, gestionado por SPRI, y que en los últimos 5 años ha inducido inversiones por valor de 642 millones y la creación o mantenimiento de 3.632 empleos con una inversión pública de 140 millones de euros

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Emprendimiento

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.