Tres entidades vascas participan en un proyecto para mejorar componentes críticos en turbinas eólicas
I+D+i Innovación Transformación Digital
Noticias 13 julio, 2020

Tres entidades vascas participan en un proyecto para mejorar componentes críticos en turbinas eólicas

El centro tecnológico Ikerlan, la empresa guipuzcoana Laulagun y el Clúster de Energía son las tres entidades vascas que participan en el proyecto europeo Innteresting (Innovative Future Proof Testing Methods for Reliable Critical Components in Wind Turbines), de tres años de duración y que cuenta con financiación de la Unión Europea a través del programa Horizon 2020 para la investigación y la innovación.  

El centro tecnológico Ikerlan, la empresa guipuzcoana Laulagun y el Clúster de Energía son las tres entidades vascas que participan en el proyecto europeo Innteresting (Innovative Future Proof Testing Methods for Reliable Critical Components in Wind Turbines), de tres años de duración y que cuenta con financiación de la Unión Europea a través del programa Horizon 2020 para la investigación y la innovación.  

El pasado enero comenzó la actividad de este proyecto con nuevas líneas de investigación y desarrollo que permitan demostrar la fiabilidad de los componentes críticos de las turbinas eólicas más grandes, sin necesidad de construir bancos de pruebas de mayores dimensiones y de gran costoEl método de Innteresting consiste en la combinación de ensayos físicos y virtuales para la validación de diferentes componentes de turbinas como cojinetes de paso o las cajas de engranajes.   

Innteresting quiere fortalecer el liderazgo europeo en energías renovables para alcanzar una capacidad de potencia aumentada y acelerar su tiempo de comercialización. El objetivo de la iniciativa, además de terminar con ensayos físicos y con el coste e infraestructuras que estos suponen, es reducir los impactos medioambientales y económicos y poder trasladar las conclusiones otros componentes y sectores.  

 El proyecto está compuesto por un consorcio que agrupa a ocho socios de tres países europeos, siendo Ikerlan el coordinador del proyecto. Laulagun, que ofrece su amplia experiencia en rodamientos de grandes dimensiones para turbinas, y el Basque Energy Clúster, uno de los principales actores a nivel global en el campo de las simulaciones y ensayos, son las otras dos entidades vascas que protagonizan este proyecto. Junto con ellos, trabajan Siemens Industry Software NV, además de las entidades belgas Ku Leuven, VITO y EnergyVille, además de las finlandesas Moventas y el centro de investigación VTT.  

Impacto esperado  

La Directiva de las Energías Renovables establece un objetivo vinculante en la Unión Europea del 23% de cara al año 2030, con una cláusula de revisión al alza para el 2023. Para lograr ese reto, será necesario actuar tanto en las nuevas turbinas como en las que ya están instaladas.  

Se espera hasta un 70% de reducción de costes en el proceso de desarrollo de producto (PDP), un 50% de ahorro de tiempo en PDPun 25% de extensión en ciclo de vida, y un 40% de incremento en la fiabilidad.  

Noticias relacionadas

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Emprendimiento

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
27/03/2025 I+D+i

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián

La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.