Fanox desarrolla dispositivos para garantizar la cadena de frío en las neveras para las vacunas de la COVID-19
Fanox cuenta con más de 25 años de experiencia y especialización en el diseño y fabricación de equipos de protección y control para baja y media tensión. La firma vizcaína ofrece productos y servicios de seguridad eléctrica que garantizan la operatividad de los sistemas y protegen tanto a personas usuarias como empleadas.
La empresa desarrolla dispositivos ideados para cortar la corriente cuando se produzca un riesgo para la instalación que protege. “Nuestros dispositivos son como los fusibles de las casas, pero mucho más complejos y con muchas más funciones de protección. Además, tienen una aplicación muy concreta de protección para cualquier unidad que esté conectada a la red eléctrica y hoy en día, casi todo está conectado a la red eléctrica ya que la electrificación crece día a día”, compara Iciar Gómez, responsable de Comunicación de Fanox. Un ejemplo reciente de la importancia de sus dispositivos es que, durante la pandemia de la COVID-19, han desarrollado una protección adaptada para las neveras de conservación de vacunas, para garantizar la cadena de frío.
Así, los dispositivos o relés, cuando se activan, abren o cierran un circuito eléctrico para proteger otros dispositivos o instalaciones y a las personas. “Las alteraciones en la corriente eléctrica pueden causar serios problemas como quemar motores industriales muy costosos o, en el caso de la media tensión, dañar equipos muy complejos de una subestación eléctrica”, apunta Iciar Gómez.
Además, Fanox destaca por haber desarrollado una tecnología que permite la autoalimentación aplicada a los relés de protección, especialmente en los equipos destinados a la media tensión. “Contamos con una amplia gama de relés de protección de alta calidad y adaptamos soluciones demandadas por un mercado muy exigente y en continuo cambio que nos obliga a estar siempre innovando”, reconoce.
Por ello, la inversión de la firma vasca en I+D+i ha sido siempre prioritaria, y sus relés incluyen las últimas tecnologías: comunicación SCADA, mayor número de funciones de protección y control, software de diseño propio para controlar cada uno de los dispositivos, grabación de eventos, LCD, teclado… “Contamos con sofisticadas estaciones de ensayo, desarrolladas por nuestro propio equipo de ingeniería, que garantizan la verificación, trazado y configuración de nuestros equipos y de comunicaciones avanzadas, alcanzando una mayor precisión en los resultados e, incluso, reduciendo sustancialmente el tiempo de proceso”, indica.
Fuerte presencia internacional
Actualmente Fanox, con cerca de 50 personas en la plantilla, opera en más de 80 países y exporta más del 75% de su producción. “Encontramos una oportunidad en los países con más dificultades para acceder a una instalación o a una subestación; por ejemplo, la zona de Oriente Medio”, detalla la responsable de Comunicación. Las instalaciones a menudo se encuentran en medio de un desierto a altas temperaturas y la tecnología autoalimentada de la empresa “ofrece grandes beneficios, ya que no es necesario el acceso directo”, apunta.
La firma ofrece sus servicios especialmente al sector eléctrico, con un especial crecimiento de la actividad en la generación distribuida y las energías limpias, principalmente en la solar y la fotovoltaica. “Nuestros principales clientes son los grandes fabricantes del sector eléctrico y las compañías eléctricas más importantes del mundo; donde destacan compañías eléctricas como Iberdrola, o multinacionales como Siemens, Schneider, ABB o Eaton”, detalla Iciar Gómez.
Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas de ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak. ¡Solicitalos ya!.
Noticias relacionadas

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan
Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’
100 expositores, 35 paneles, 130 speakers. Todo el sector energético de Polonia: La delegación ha contado con un stand en la feria, con el objetivo de posicionar la cadena de valor industrial y tecnológica del sector eólico vasco

Euskadi y Corea impulsan la cooperación tecnológica con un enfoque especial en inteligencia artificial y digitalización
Una delegación de instituciones económicas e industriales coreanas ha visitado Euskadi para reforzar la colaboración de ambos territorios en materia de innovación y tecnología digital