Industria 4.0 para optimizar los procesos de inyección de aluminio
El proyecto SMAPRO, impulsado por el programa Elkartek del Gobierno Vasco, comparte sus avances en la implantación de sensórica y captura de datos
La fabricación avanzada y las tecnologías 4.0 pueden contribuir a la optimización de los procesos de manufactura industrial y en este contexto se ha desarrollado el proyecto colaborativo SMAPRO, cuyos avances fueron presentados durante la jornada técnica “Tecnologías habilitadoras para la fabricación inteligente 4.0”, celebrada el pasado 4 de abril.
El encuentro, que tuvo lugar en las instalaciones del Centro de Fabricación Avanzada de Aeronáutica (CFAA), sirvió para divulgar los resultados más relevantes obtenidos de la iniciativa a través de diversos casos de estudio y demostradores.
En concreto, la investigadora del centro tecnológico IK4-Azterlan, Ana Isabel Fernández, especializada en tecnologías de fundición de aluminio, presentó los frutos de la implantación de técnicas de sensórica avanzada y captura y tratamiento inteligente de datos de proceso en la optimización de procesos de inyección de aluminio bajo vacío (VPDC).
SMAPRO, enmarcado en el programa Elkartek del Gobierno Vasco, ha contado con la participación de varios agentes de innovación como IK4-Azterlan, IK4-IDEKO, IK4-Lortek, IK4-Tekniker, Tecnalia , Fagor/AOTEK, MU y la UPV/EHU.
Noticias relacionadas

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”
En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan
Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas podrán acceder en breve a 28 millones de euros en anticipos reintegrables
El Gobierno Vasco aprueba los trámites para publicar el programa Gauzatu Industria, gestionado por SPRI, y que en los últimos 5 años ha inducido inversiones por valor de 642 millones y la creación o mantenimiento de 3.632 empleos con una inversión pública de 140 millones de euros

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.