Noticias 16 julio, 2019

Inteligencia artificial para auxiliar en los tratamientos oncológicos

El centro vasco VICOMTECH ha liderado el proyecto europeo Desiree, que ha permitido crear una plataforma informática que mejorará el procesamiento de información y ayudará a los profesionales médicos en el tratamiento de pacientes con cáncer de mama

El centro vasco VICOMTECH ha liderado el proyecto europeo Desiree, que ha permitido crear una plataforma informática que mejorará el procesamiento de información y ayudará a los profesionales médicos en el tratamiento de pacientes con cáncer de mama

Con el objetivo de desarrollar sistemas de información para mejorar la atención de los pacientes, el centro de investigación VICOMTECH ha liderado el proyecto europeo Desiree (Decision Support and Information Management System for Breast Cancer), que ha concluido recientemente con la creación de una solución informática que apoya al personal sanitario en los procesos de organización de la información para la toma de decisiones en los tratamientos contra el cáncer de mama.

Así, el nuevo sistema recoge y procesa la información relativa a la enfermedad del paciente, lo que facilita a los médicos una visión integral de los posibles tratamientos y líneas de actuación para cada caso de manera personalizada a través de diversas aproximaciones de inteligencia artificial.

Además, se utilizan herramientas de análisis de imágenes para caracterizar desde un punto de vista anatómico y funcional el tejido de la mama y el tumor.

Según explica el centro vasco en un comunicado, “este software aporta las herramientas necesarias para mejorar la coordinación y eficacia de las unidades de cáncer de mama, formadas por equipos multidisciplinares en los que constantemente se cruzan datos e historiales procedentes de ámbitos como la oncología, el diagnóstico por imagen, la radioterapia y el análisis genético”.

El proyecto, que ha sido financiado por el programa Horizon 2020 de la Unión Europea, aporta como novedad adicional una innovadora tecnología computacional que simula la cirugía que se debe realizar en la mama, así como un modelo fisiológico que permite predecir el resultado estético de la intervención, algo realmente tangible para las pacientes y para los cirujanos.

Los resultados obtenidos en este proyecto han sido recientemente presentados en Onkologikoa, que ha participado en la iniciativa junto con otros hospitales, universidades y centros de investigación de referencia en Europa y Estados Unidos. Asimismo, en el evento también se dieron a conocer las fases de validación e integración del nuevo sistema, así como los planes de explotación y difusión.

DESIREE project

Noticias relacionadas

EatAmigo, una herramienta que utiliza la IA para la automatización de pedidos en hostelería

EatAmigo, una herramienta que utiliza la IA para la automatización de pedidos en hostelería

La empresa guipuzcoana trabaja con restaurantes, cadenas y empresas de distribución alimentaria a nivel nacional, y ha conseguido recientemente su primer cliente en México.

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables

Euskadi ha recibido esta semana la visita de una delegación japonesa de la prefactura de Mie con el objetivo de explorar posibles áreas de cooperación en sectores estratégicos

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zabalgarbi moderniza su infraestructura con herramientas de análisis en tiempo real

Zabalgarbi moderniza su infraestructura con herramientas de análisis en tiempo real

Además de la implantación del gemelo digital y tecnologías basadas en inteligencia artificial, entre otras, la empresa está centrada en la instalación de un sobrecalentador de vapor, una iniciativa estratégica hacia la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad operativa.

El proyecto HIMUGI busca lograr un sistema de propulsión de hidrógeno con aplicaciones en movilidad y transporte
23/04/2025 I+D+i

El proyecto HIMUGI busca lograr un sistema de propulsión de hidrógeno con aplicaciones en movilidad y transporte

Cuenta con una amplia participación y colaboración entre entidades vascas y ha recibido la ayuda económica del programa Hazitek de SPRI.

Diseño, estrategia y propósito: así trabaja Dot., la cooperativa que acompaña a organizaciones hacia el cambio

Diseño, estrategia y propósito: así trabaja Dot., la cooperativa que acompaña a organizaciones hacia el cambio

Cuenta con varias oficinas en la actualidad y nació en un contexto de crisis que ha obligado a sus fundadores a adaptarse a múltiples escenarios.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

El centro tecnológico Ceit ha promovido 20 spin-offs que generan más de 300 empleos y han traído una inversión cercana a los 30 M€
16/04/2025 I+D+i

El centro tecnológico Ceit ha promovido 20 spin-offs que generan más de 300 empleos y han traído una inversión cercana a los 30 M€

El consejero Mikel Jauregi visita Ceit, centro tecnológico de referencia en investigación aplicada y transferencia de tecnología a la empresa

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
16/04/2025 I+D+i

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable

Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.