I+D+i Innovación Transformación Digital
Noticias 2 abril, 2019

Las empresas vascas pueden optar a los 25 millones de euros para financiar nuevos proyectos de investigación e innovación

Proyectos relacionados con el desarrollo de nuevos materiales

Las empresas vascas pueden optar a los 25 millones de euros que la Unión Europea destina, a través programa internacional M-ERA.NET 2019, a financiar nuevos proyectos de investigación e innovación en el ámbito de la tecnología e ingeniería de los materiales a escala macro, micro y nano. Ya está abierta la edición de este año que se canalizará en Euskadi desde el programa HAZITEK del Gobierno Vasco, gestionado por el Grupo SPRI, responsable de facilitar la ayuda en la financiación de los proyectos desarrollados por las empresas vascas.

Esta línea de financiación contempla proyectos relacionados con el desarrollo de nuevos materiales en un amplio conjunto de áreas temáticas: Modelado para ingeniería y procesamiento de materiales, superficies innovadoras, revestimientos e interfaces, composite de alto rendimiento, materiales funcionales, nuevas estrategias en tecnologías basadas en aplicaciones para la salud y los materiales para fabricación aditiva.

La fecha límite para la presentación de las pre-propuestas es el 18 de junio de 2019, a las 12 h. de Bruselas.

M-ERA.NET ha financiado hasta la fecha 159 proyectos de investigación con una subvención pública de 107,9M€. Se trata de una red internacional innovadora y flexible en la que participan más de 40 agencias de financiación que incluye 35 organizaciones nacionales y 12 regionales entre los que se encuentra Euskadi.

Es una red establecida y financiada por la UE desde el año 2012 posee el doble objeto de apoyar y aumentar la coordinación de los programas transnacionales de investigación europeos y la financiación relacionada en proyectos de I+D+i en el campo de la ciencia y la ingeniería de los materiales, y por otro el consolidar la cooperación con las organizaciones de financiación más relevantes, tanto de Europa como del exterior.

El consorcio M-ERA.NET presta un importante servicio en la reestructuración del Espacio Europeo de Investigación, ERA, en la que opera como una única red de organizaciones de financiación, con un marcado sello innovador y flexible.

 

Información adicional de la convocatoria M-ERA.NET

https://m-era.net/joint-calls/joint-call-2019

Herramientas y servicios para la búsqueda de socios en el desarrollo de proyectos

NMPTeAm4         https://www.nmp-partnersearch.eu/index.php

Enterprise Europe Network (EEN)         http://een.ec.europa.eu/

Noticias relacionadas

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Emprendimiento

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
27/03/2025 I+D+i

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián

La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.