Monitorización eficiente para instalaciones de energía solar
Ingeteam desarrolla una plataforma que ofrece información de la energía generada y detalles sobre el consumo de plantas fotovoltaicas e instalaciones de autoconsumo
Además de las grandes plantas para la generación de energía a través de fuentes renovables, son muchos los particulares que optan por instalar sistemas de autoconsumo energético que se aprovechan de la fuerza del sol. En ese contexto, la empresa vasca de electrónica de potencia Ingeteam ha creado el programa INGECON SUN Monitor, una plataforma para monitorizar el ejercicio de plantas solares de energía fotovoltaica de todas las escalas y también de instalaciones de autoconsumo doméstico.
El software, disponible en versión web y como aplicación para IOS y Android, permite conocer todos los datos de producción de energía, tanto actuales como del pasado. Además, todos los datos pueden ser recopilados en un informe que la herramienta envía vía correo electrónico al usuario.
En cuanto a los sistemas de autoconsumo domésticos, la plataforma ofrece todos los detalles relacionados con el consumo, la generación, el almacenamiento de energía. Con esa información, los usuarios de este tipo de redes pueden valorar si, con el aprovechamiento de energía solar, consiguen ahorrar costes de consumo energético y en qué cantidad. Todos los datos que ofrece la herramienta pueden consultarse a escala diario, semanal, mensual y anual, según una nota de la compañía.
Noticias relacionadas

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas
El plan para 2025 tiene un presupuesto de 5,7 millones y ofrece subvenciones de hasta 60.000 euros anuales por cada contratación

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo
“Nuestro objetivo es crear las condiciones más idóneas para que cada vez haya más personas investigadoras y emprendedoras"

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho
La compañía de Irún, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, ha aumentado un 30% su facturación en el último año

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación
Euskadi contará con una presencia destacada en el programa oficial, con participación de responsables de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), Grupo SPRI, Tecnalia y ZITU