Postadditive’19, la conferencia sobre tecnologías de posprocesado en fabricación aditiva, se celebra en noviembre en San Sebastián
La etapa de posprocesado se convierte en el auténtico cuello de botella de la fabricación aditiva
El centro tecnológico Cidetec, ubicado en el Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa, acoge los días 6 y 7 de noviembre a los principales expertos en tecnologías de posprocesado de materiales producidos mediante fabricación aditiva en la conferencia Postadditive’19. Durante esos dos días se ofrecerá una visión global de los últimos avances y las oportunidades industriales que ofrecen estas tecnologías.
La fabricación aditiva se ha incorporado de forma imparable al panorama de las tecnologías de producción industrial y a día de hoy estamos a las puertas de su implantación masiva en diversas industrias.
Sin embargo, la calidad superficial de los componentes obtenidos mediante fabricación aditiva es baja. Si a esto se le suma la necesidad de eliminar los soportes generados durante la producción nos encontramos con que la etapa de posprocesado se convierte en el auténtico cuello de botella del proceso de fabricación aditiva.
Las soluciones actualmente empleadas a nivel industrial necesitan demasiadas operaciones manuales o conllevan un gasto que puede suponer la mitad del coste final de la pieza.
Acabar adecuadamente y de forma económica piezas con geometrías complicadas supone todo un reto. Por eso es muy importante conocer las ventajas y limitaciones de las tecnologías de cara a seleccionar la más adecuada para cada tipo de pieza y material según su composición, geometría y requerimientos funcionales.
El programa de la conferencia incluye la participación destacada de entidades referentes del sector como Siemens, Fraunhoffer y Extrude Hone Spain y 13 ponencias más con representantes de centros de desarrollo e innovación tecnológica, empresas aplicadoras de tecnologías de posprocesado y usuarios finales de referencia en sus respectivos ámbitos de actuación.
Noticias relacionadas

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”
En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....