Premio al Gobierno Vasco por la eficiencia en política de clusters
La viceconsejera de Tecnología, Innovación y Competitividad, Estíbaliz Hernaez, ha sido la encargada de recoger el premio en Madrid
Ha compartido el galardón con los clusters vascos calificándolos de “agentes activos, implicados y tractores, en la inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca”
El Gobierno Vasco ha recibido el Premio a la Administración más eficaz en Política de Clusters, concedido por la Asociación de Clusters del Estado. La viceconsejera de Tecnología, Innovación y Competitividad, Estíbaliz Hernaez ha recogido el galardón, que ha compartido con los clusters vascos por ser agentes activos, implicados y tractores para la inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca.
El acto de entrega ha tenido lugar en Madrid en el contexto del Congreso anual de asociaciones sectoriales, que este año se ha centrado en la innovación colaborativa entre clusters. y ha tenido una nutrida participación de clusters vascos.
La viceconsejera Estíbaliz Hernaez, encargada de recoger el premio, ha explicado la trayectoria de la estrategia de clusters iniciada a comienzos de los años 90 en Euskadi, como una necesidad y oportunidad detectada en plena crisis económica de finales de siglo XX.
Casi treinta años después, los clusters vascos han consolidado una trayectoria, y desde 2014 han asumido un nuevo enfoque, alineados con las directrices de competitividad del conjunto del País que quedan recogidas, entre otros, en el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación 2020 y en el Plan de Industria 2020.
Estíbaliz Hernaez ha felicitado al conjunto de clusters por su implicación con la estrategia de Especialización inteligente RIS 3 y ha agradecido el esfuerzo que están realizando en compartir proyectos de colaboración intersectorial, aspecto que ha motivado gran parte la concesión de este premio. Se ha dirigido a ellos como “agentes activos, implicados y tractores, en la inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca”.
En su intervención ante un público, formado por representantes de asociaciones sectoriales de todas las CC.AA. y representantes del Ministerio de Industria, Hernaez ha reiterado que “la industria ha sido y seguirá siendo una de las “obsesiones” del Gobierno Vasco porque solo a través de una industria moderna, tecnológicamente puntera e internacionalizada se podrá responder con éxito a los retos del País”.
Estos retos pasan por “impulsar un desarrollo sostenible, contribuir a la reducción de emisiones a través de una transición energética debidamente planificada, y avanzar en niveles de innovación y digitalización, para que todo ello contribuya a un desarrollo económico sostenible, mayor cohesión social y calidad de vida de la ciudadanía”.
De los cinco premios concedidos por parte de la Confederación nacional de clusters, tres han recaído en Euskadi. Al mencionado premio a la mejor administración, se suman el Premio al mejor Proyecto colaborativo entre empresas: cluster vasco HABIC y consorcio de empresas navarras, y el Premio al mejor Proyecto colaborativo entre clusters: Cluster vasco GAIA y el cluster del Agua de Cataluña.
Noticias relacionadas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

ACLIMA pone en valor la colaboración público-privada para una industria más limpia
El cluster se creó en 1995, con el apoyo del Gobierno Vasco a través de las sociedades públicas Ihobe y SPRI

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Utilmaik diseña utillajes industriales avanzados para optimizar la producción industrial
La empresa vizcaína combina innovación y conocimiento técnico para mejorar procesos de mecanizado en sectores clave como el transporte, la maquinaria pesada y la aeronáutica.