Noticias 15 mayo, 2019

Robots colaborativos que ayudan a cargar cajas

La empresa de ingeniería industrial Inser Robótica ha desarrollado una célula de carga automática basada en robótica La firma vasca especializada en soluciones de automatización Inser Robótica ha lanzado una solución avanzada para la automatización de tareas de carga basada en robots colaborativos. La nueva aplicación, que fue presentada el pasado 9 de mayo en […]

La empresa de ingeniería industrial Inser Robótica ha desarrollado una célula de carga automática basada en robótica

La firma vasca especializada en soluciones de automatización Inser Robótica ha lanzado una solución avanzada para la automatización de tareas de carga basada en robots colaborativos.

La nueva aplicación, que fue presentada el pasado 9 de mayo en la primera edición del congreso de robótica colaborativa europeo WeAreCobots, celebrada en el marco de la Feria GR-EX en Madrid, permitirá cargar cajas de manera automática, gracias al uso de un robot colaborativo que localiza primero la posición de las cajas ubicadas sobre un palet y, posteriormente, las va apilando sobre un transportador.

La seguridad de la instalación está garantizada mediante la adecuada configuración del brazo robótico colaborativo y la incorporación de un escáner que reduce la velocidad de trabajo del sistema cuando una persona se aproxima a la zona en la que el robot está desempeñando sus tareas.

El mercado global de robots colaborativos está yendo al alza en los últimos años, y para Inser el lanzamiento de esta solución supone “un importante avance en la completa automatización de los finales de línea de producción”, según un comunicado.

Tal y como explica el director de la división Inser Services, Erik Machuron, a diferencia de los robots industriales, “los colaborativos tienen una rápida puesta en marcha, son fácilmente programables y permiten movilidad y colaboración con personas, entre otras importantes ventajas”.

Robot colaborativo de Inser Robótica 

Noticias relacionadas

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan

Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas podrán acceder en breve a 28 millones de euros en anticipos reintegrables

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas podrán acceder en breve a 28 millones de euros en anticipos reintegrables

El Gobierno Vasco aprueba los trámites para publicar el programa Gauzatu Industria, gestionado por SPRI, y que en los últimos 5 años ha inducido inversiones por valor de 642 millones y la creación o mantenimiento de 3.632 empleos con una inversión pública de 140 millones de euros

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Emprendimiento

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.