Noticias 12 septiembre, 2019

Tecnalia desarrolla un innovador sistema de asistencia al estacionamiento

El nuevo asistente  incorpora cámaras de tiempo de vuelo que mejoran la estimación de trayectoria e integran alertas de colisión en 3D

El nuevo asistente  incorpora cámaras de tiempo de vuelo que mejoran la estimación de trayectoria e integran alertas de colisión en 3D

La corporación tecnológica vasca Tecnalia  ha diseñado un nuevo asistente al aparcamiento de vehículos que mejora los métodos convencionales gracias a la estimación de trayectoria y la integración de alertas de colisión en 3D.

 

La mayoría de los asistentes actuales facilitan el aparcamiento verificando que no haya objetos en la parte posterior del vehículo para evitar así posibles accidentes. La tecnología habitual se basa en sensores ultrasónicos, cámaras de imagen de gran angular, RADAR o LiDAR.

 

El centro tecnológico vasco propone ahora un nuevo sistema con la reconstrucción de objetos alrededor del vehículo usando información obtenida de una cámara de tiempo de vuelo (ToF, del inglés Time-to-Flight) que permite predecir posibles colisiones, determinar espacios libres y estimar la posición exacta de los elementos.

 

Esta nueva tecnología detecta las matrículas de los vehículos de alrededor haciendo uso de la relación entre píxel y punto 3D, según especifican en un comunicado.

 

El nuevo sistema ya ha sido evaluado con un 93% de precisión, según señalan desde Tecnalia valorando en especial la fiabilidad en las detecciones de matrículas gracias a la doble verificación (procesamiento de imagen y nube de puntos) y su capacidad para eliminar los falsos positivos.

 

El nuevo sistema afina la detección de los vehículos circundantes e identifica los lugares libres de estacionamiento al tener en cuenta la distancia entre automóviles consecutivos. Otra de sus novedades es que al utilizar un un solo sensor para el procesamiento de imágenes y profundidad minimiza los costes de desarrollo e implementación.

 

Los resultados de esta investigación ya han sido presentados durante las Jornadas de Automática 2019 que se desarrollaron entre el 4 y 6 de septiembre en Ferrol, A Coruña. Este evento constituye un importante punto de encuentro entre investigadores, docentes y profesionales de la automática.

 

Tecnalia forma parte del Consorcio Científico-Tecnológico BRTA (Basque Research and Technology Alliance) junto a otros 15 agentes científicos del Euskadi (cuatro centros de investigación colaborativa – CIC Biogune, CIC Nanogune, CIC Biomagune y CIC Energigune- y los centros tecnológicos –Azterlan, Azti, Ceit, Cidetec, Gaiker, Ideko, Ikerlan, Lortek, Neiker, Tekniker y Vicometch).

 

Vídeo corporativo de Tecnalia

Noticias relacionadas

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan

Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas podrán acceder en breve a 28 millones de euros en anticipos reintegrables

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas podrán acceder en breve a 28 millones de euros en anticipos reintegrables

El Gobierno Vasco aprueba los trámites para publicar el programa Gauzatu Industria, gestionado por SPRI, y que en los últimos 5 años ha inducido inversiones por valor de 642 millones y la creación o mantenimiento de 3.632 empleos con una inversión pública de 140 millones de euros

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Emprendimiento

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.