Noticias 2 enero, 2019

Tecnología vasca para aumentar la producción de energía solar en Egipto

La cooperativa vasca Mondragón Assembly ha colocado una línea de fabricación de paneles solares en El Cairo

La cooperativa vasca Mondragón Assembly ha colocado una línea de fabricación de paneles solares en El Cairo

 

Mondragón Assembly, cooperativa de la Corporación Mondragón especializada en el desarrollo de soluciones de automatización y ensamble, ha instalado una línea de fabricación de paneles fotovoltaicos de 60 megavatios en El Cairo, en la sede de Arab International Optronics (AIO), la operadora de servicios del Ministerio de Defensa de Egipto.

 

La compañía egipcia se encarga de fabricar y distribuir sistemas avanzados de electrónica, electroóptica y óptica con diversas aplicaciones. La línea de fabricación instalada por la cooperativa permite producir módulos de entre 60 y 72 celdas de doble vidrio y bifaciales, es decir, con capacidad para generar electricidad por ambos lados. En concreto, puede producir hasta 40 módulos por hora.

 

Según un comunicado remitido por la firma vasca, la tecnología empleada en la nueva línea de fabricación ayudará a reducir el número de operarios necesarios y a facilitar las labores de mantenimiento.

 

Mondragón Assembly cuenta con 15 años de experiencia en el suministro de tecnologías para la generación de energía solar y 40 años ofreciendo servicios de automatización. El grupo cuenta ya con seis plantas productivas en España, México, Francia, Alemania, China y Brasil, y una filial en la India, además de oficinas comerciales en los principales mercados mundiales.

 

“Llevamos más de 15 años suministrando tecnologías solares innovadoras, y esta línea de producción para AIO se convertirá en la séptima línea que Mondragon Assembly instala en la región MENA (Medio Oriente y el norte de África)”, asegura el director de ventas global para las regiones de Europa, Medio Oriente y África (EMEA), Igor Herrarte.

Noticias relacionadas

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
27/03/2025 I+D+i

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián

La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas
21/03/2025 I+D+i

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas

El plan para 2025 tiene un presupuesto de 5,7 millones y ofrece subvenciones de hasta 60.000 euros anuales por cada contratación

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo
18/03/2025 I+D+i

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo

“Nuestro objetivo es crear las condiciones más idóneas para que cada vez haya más personas investigadoras y emprendedoras"

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho
17/03/2025 I+D+i

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho

La compañía de Irún, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, ha aumentado un 30% su facturación en el último año

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación
13/03/2025 I+D+i

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación

Euskadi contará con una presencia destacada en el programa oficial, con participación de responsables de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), Grupo SPRI, Tecnalia y ZITU

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.