Un curso de verano de la UPV aborda las aplicaciones, oportunidades y estrategia de hidrógeno en el transporte
Los cursos de verano de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) acogerán el 15 de junio una jornada sobre las aplicaciones, oportunidades y estrategia del hidrógeno en el transporte. El curso está organizado por la UPV y el Clúster de Movilidad y Logística. Será presencial y online y está dirigido a profesionales de la industria de la movilidad. El periodo de inscripciones ya está abierto.
El transporte supone un 20% de las emisiones de CO2 en la Unión Europea. El European Green Deal, la Ley de Sostenibilidad Energética en el País Vasco o las diferentes legislaciones sobre Movilidad Sostenible que se están ultimando establecen medidas cuyo objetivo final culminará en una Unión Europea libre de emisiones de CO2en 2050. El hidrógeno es una de las energías que formará parte del mix energético para la descarbonización. Para abordar su papel en la movilidad, se ha organizado este curso de verano denominado “La carrera del hidrógeno verde”.
Para responder a ese reto del transporte sostenible, el mercado del hidrógeno está en plena ebullición, con diferentes actores posicionándose en su liderazgo y en su cadena de valor. De la mano de la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, durante el curso se expondrá la Estrategia Vasca de Hidrógeno que orientará el posicionamiento de Euskadi en este mercado.
Asimismo, se conocerán las experiencias de CAF, Irizar y Petronor; se expondrá el papel de Mubil como ecosistema integrador para la industria de la nueva Movilidad; y el Grupo SPRI abordará el quién es quién en el sector y las expectativas de negocio y laborales que derivarán del desarrollo de este nuevo vector energético. El curso incluirá una mesa redonda moderada por el EVE, con la participación de los clústeres de Energía y Movilidad y de los conferenciantes.
Noticias relacionadas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Utilmaik diseña utillajes industriales avanzados para optimizar la producción industrial
La empresa vizcaína combina innovación y conocimiento técnico para mejorar procesos de mecanizado en sectores clave como el transporte, la maquinaria pesada y la aeronáutica.

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque
Toma el testigo de Manuel Salaverria, quien ha sabido impulsar el valor del ecosistema público-privado vasco de innovación como camino estratégico de desarrollo de Euskadi