Un Erasmus creativo para personas emprendedoras
En Euskadi, el programa Erasmus for Young Entrepreneurs se centra en las industrias culturales
Erasmus for Young Entrepreneurs es una iniciativa europea dirigida a crear intercambios transfronterizos entre nuevos emprendedores o emprendedoras y personas empresarias con experiencia. El programa facilita la conexión entre ambos perfiles y financia parte de la estancia, con el objetivo de generar experiencias que enriquezcan a ambas partes.
En Euskadi, el programa está coordinado por C2+i/Conexiones Improbables y se centra en el emprendimiento dentro del sector de las Industrias Culturales y Creativas, uno de los Territorios de Oportunidad incluidos en la Estrategia Vasca de Especialización Inteligente RIS3. Así, la convocatoria está dirigida tanto a personas emprendedoras que quieran crear su propio proyecto, ligado a las ICC, como a empresas o profesionales ya establecidos que estén interesados en participar en el programa.
La iniciativa busca ofrecer una oportunidad para innovar y ampliar conocimientos a ambas partes. Por un lado, la persona emprendedora podrá aprender de la experiencia del empresario o empresaria, desenvolverse en un entorno empresarial ya consolidado y crear nuevas redes profesionales más allá de sus fronteras. Por otro lado, con este intercambio la empresa o profesional de acogida recibirá una visión externa, creativa y fresca acerca de su propio negocio, accediendo a las habilidades y conocimientos de la persona emprendedora.
De cara a participar en esta iniciativa, existen ciertos requisitos. El nuevo emprendedor o emprendedora deberá contar ya con un proyecto concreto plasmado en un plan de negocio, y participar en el proyecto de la empresa de acogida aportando sus conocimientos. La persona anfitriona, por su parte, ha de estar dispuesta a compartir su experiencia, adoptando un papel de mentora. En ambos casos, el programa está dirigido a proyectos, productos o servicios relacionados con el sector creativo.
El programa tiene una duración de entre 1 y 3 meses. C2+i/Conexiones Improbables será la encargada de seleccionar a los participantes y realizar las combinaciones que más se ajusten a las necesidades de ambos. La iniciativa se enmarca en el proyecto Excite 2.0, en el que participan otros siete socios a nivel europeo.
Noticias relacionadas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.