El viceconsejero Javier Zarraonandia, en la reunión con Giacomo Lovino , director del área de compras del grupo industrial italiano Maire Tecnimont.
Innovación Internacionalización
Noticias 1 julio, 2019

Una multinacional italiana del sector energético ofrece oportunidades de negocio a una decena de empresas vascas

La Agencia Vasca de Internacionalización ha organizado la visita a Euskadi del director de Compras de Maire Tecnimont, Giacomo Lovino

La Agencia Vasca de Internacionalización ha organizado la visita a Euskadi del director de Compras de Maire Tecnimont, Giacomo Lovino

El viceconsejero de Industria, Javier Zarraonandia, también se ha reunido con el alto directivo italiano

 

Giacomo Lovino , director del área de  compras del grupo industrial italiano Maire Tecnimont, especializado en el sector Oil&Gas, se ha reunido este lunes en  Bilbao con una decena de empresas vascas del sector energético para presentarles oportunidades de negocio. El alto directivo también ha mantenido un encuentro con el viceconsejero de Industria, Javier Zarraonandia, y la directora de la Agencia Vasca de Internacionalización, Ainhoa Ondarzabal. Posteriormente, ha celebrado encuentros bilaterales con las empresas vascas del sector.

 

La visita a Euskadi de la multinacional italiana, con 8.000 empleados y presencia en 45 países, ha sido gestionada por la Agencia Vasca de Internacionalización, integrada en el Grupo SPRI, y el clúster Fluidex para ofrecer al tejido industrial vasco con intereses en este sector la posibilidad de hacer negocio y participar en proyectos globales.

 

En la reunión con las empresas vascas, la directora de la Agencia, Ainhoa Ondarzabal, ha presentado a Maire Tecnimont como una empresa de alta tecnología y líder en el sector de la ingeniería, principal en el área de hidrocarburos, como las petroquímicas, fertilizadoras y refinerías de petróleo y gas. “Es una compañía que está trabajando para el crecimiento en las energías renovables y la química verde”.

 

La empresa italiana, con 3.647 millones de facturación en 2018, tiene una cartera de pedidos de cerca de 6.600 millones de euros, por lo que es una gran oportunidad de negocio para empresas vascas que puedan convertirse en sus proveedores. “Las compras son el corazón de la compañía”, ha señalado Giacomo Lovino, en la presentación de los datos de Marie Tecnimont a las empresas vascas.

 

Maire Tecnimont, con 6.140 empleados, cerca de 1.300 patentes y beneficios netos de  117  millones el pasado año, tiene el 96% de su negocio en la tecnología e  ingeniería. El directivo italiano ha animado a las compañías vascas a darse de alta de proveedores, porque “hay un buen número de oportunidades”.

 

La multinacional se adjudicó el pasado año proyectos por casi 3.000 millones de euros y sus unidades de negocio son la industria petroquímica, fertilizantes, refinerías, electricidad y renovables. Tiene la mitad del mercado internacional en la instalación de plantas de polietileno de baja densidad, el 54% de las concesiones de tecnologías para plantas de urea en el sector de fertilizantes, ha acometido más de 250 proyectos de hidrógeno y recuperación de sulfuro y ahora trabaja en la construcción del mayor parque eólico de México, que cubrirá las necesidades energéticas de casi medio millón de familias.

Noticias relacionadas

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan

Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Emprendimiento

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’

100 expositores, 35 paneles, 130 speakers. Todo el sector energético de Polonia: La delegación ha contado con un stand en la feria, con el objetivo de posicionar la cadena de valor industrial y tecnológica del sector eólico vasco

Euskadi y Corea impulsan la cooperación tecnológica con un enfoque especial en inteligencia artificial y digitalización

Euskadi y Corea impulsan la cooperación tecnológica con un enfoque especial en inteligencia artificial y digitalización

Una delegación de instituciones económicas e industriales coreanas ha visitado Euskadi para reforzar la colaboración de ambos territorios en materia de innovación y tecnología digital

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.