VIVEbiotech, nuevo vocal de la Junta Directiva de la Asociación Española de Bioempresas (AseBio)
AseBio aglutina a más de 730 empresas que dan empleo a casi 100.000 personas
La empresa VIVEbiotech, ubicada en el Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa, ocupará el puesto de vocal de la junta directiva de la Asociación Española de Bioempresas, Asebio, tras las últimas elecciones para la renovación de los órganos directivos.
AseBio aglutina a más de 730 empresas que dan empleo a casi 100.000 personas e invierten más de 400 millones de € en I+D. Su impacto es del 0.7% del PIB. La compañía guipuzcoana asegura que este cargo supone una muestra de la confianza del resto de socios en su proyecto, así como una gran responsabilidad y una magnífica oportunidad de trabajar en el núcleo de las decisiones empresariales.
Sobre VIVEbiotech
VIVEbiotech fue creada en 2015 y cuenta actualmente con una plantilla de 37 personas. Se encuentra en una fase de crecimiento con el objetivo de multiplicar por 30 su capacidad de producción. Para ello, construirá tres nuevas salas blancas con biorreactores de gran capacidad y prevé ampliar en un 25% su plantilla.
La compañía colabora con entidades de primer nivel mundial. La Comisión Europea, a través de la agencia EASME que analiza los proyectos presentados al programa “H2020- SME Inst-2016-2017”, le otorgó al proyecto de Lentisoma el sello de Proyecto Excelente, en competencia con otros proyectos europeos.
Noticias relacionadas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....