Filtros X
Tipos de Posts
Agenda

Ir al blog El blog de la empresa vasca

Información diaria relevante para tu empresa

Noticias 3 junio, 2024 Sostenibilidad Ambiental

AAF: “La calidad del aire también marca la productividad de cualquier empresa”

Sonia Galdos, responsable de RRHH de la planta alavesa, aboga por equipos de filtración de aire adaptables a cada industria
Sonia Galdós

El polígono industrial de Ali Gobeo, en Álava, acoge la sede de AAF International (American Air Filter), el mayor fabricante mundial de soluciones de filtración de aire, con plantas en 22 países de cuatro continentes. Se trata de una firma especializada en equipamientos de filtración de aire para la Industria que permiten mantener y medir la calidad del aire interior, recuerda para SPRI la responsable de Recursos Humanos de la compañía, Sonia Galdós.

Por situar el contexto de AAF, ¿cómo definiría su empresa?

Somos una empresa que desde hace un siglo se dedica a generar aire limpio para todo tipo de sectores económicos. Una firma con carácter visionario, pues hace ya 100 años que decidió que el aire limpio era un bien preciado, esencial en cualquier sector económico. Hoy día, todos somos conscientes de la importancia de respirar aire libre de contaminantes, pero cuando la empresa se fundó, la sensibilidad sobre esta materia no era la misma, y sin embargo, unos pioneros decidieron que ese fuera su negocio.

Con un siglo de trayectoria profesional y 50 años asentados en Vitoria-Gasteiz, ¿se puede hablar de alguna clave que explique semejante efeméride?

Ningún secreto más allá de aunar un equipo de gente excelente, en lo personal y en lo profesional, creer en lo que hacemos y sentirnos comprometidos con nuestra misión. Fácil de decir y entender, igual no tanto de conseguir en la práctica, pero tenemos la gran suerte de que esa sea nuestra realidad en el día a día.

¿Qué tipo de productos se fabrican en Ali Gobeo?

En la planta alavesa estamos especializados en el diseño y fabricación de colectores de polvo en seco y en húmedo, así como medios de filtración de rendimiento superior para satisfacer las necesidades de cualquier industria y aplicación.

¿Y cuál es el usuario final de estos equipamientos?

Cualquier industria para la que la filtración del aire sea una parte crucial de sus procesos de fabricación: metalurgia, reciclaje, sector energético, fabricantes de maquinaria… Nuestra experiencia con empresas de diferentes sectores nos ha permitido desarrollar un conocimiento que nos permite ayudarles a seleccionar la mejor solución de filtración de aire, tanto para mejorar el aire en el interior de la empresa, como para reducir la posible contaminación exterior, mitigar el riesgo de incendio o explosión cuando se manipula polvo combustible con soluciones ATEX, e incluso ahorro de costes cuando el polvo generado no es un residuo, sino parte del producto que se expulsa a la atmósfera interior, y podemos devolver el producto recogido al proceso.

¿Cómo de influyente es la calidad interior del aire en la productividad de una fábrica, por ejemplo?

La calidad del aire tiene un impacto significativo en la seguridad de los empleados y de los procesos. La Administración de Seguridad y Salud Ocupacional de EEUU, por ejemplo, ha reconocido el aumento significativo que se da en la productividad de la empresa cuando la calidad del aire es adecuada, y los trabajadores tienen una sensación de confort, salud y bienestar

AAF forma parte del Grupo Daikin, cuyas oficinas centrales están en Osaka (Japón). ¿Cuán de diferentes son ambas culturas, la japonesa y la europea, si es que lo son?

Hay diferencias, por supuesto, aunque tal vez menos de las que podamos pensar. Los japoneses tienen una cultura del trabajo y el esfuerzo muy importantes, pero también saben divertirse cuando corresponde, y de una manera que nos resultaría familiar. Sí es verdad que para ellos la identificación con la empresa es una parte importante de la vida, de ahí que resulta muy raro que alguien cambie de empresa a lo largo de su carrera profesional. Pero también las empresas aprecian ese compromiso y lo sienten como algo recíproco,

¿En qué sentido?

En el sentido de que cualquier decisión que pueda afectar a las personas se sopesa con mucho cuidado. Daikin dedica un enorme esfuerzo al desarrollo de las personas que forman parte de la organización porque, como dicen, la incorporación de cualquier persona a la empresa deriva de una selección mutua, y el mismo compromiso y lealtad que piden a sus trabajadores lo demuestran apostando fuerte por su desarrollo personal y profesional, de manera que sea una empresa en la que todos ellos quieran estar, y a la que se sientan orgullosos de pertenecer.

 

Noticias relacionadas

20 junio, 2024 Sostenibilidad Ambiental
ORHI+, un proyecto para seguir reforzando la sostenibilidad y la circularidad
Leer más
14 junio, 2024 Digitalización
Oreka Circular Economy ayuda a reducir el desperdicio de alimentos mediante una aplicación móvil
Leer más
28 mayo, 2024 Sostenibilidad Ambiental
Sinnple, apostar por la sostenibilidad para ser competitivos
Leer más
INOXIBAR Sartenes Reciclaje 28 mayo, 2024 Sostenibilidad Ambiental
Inoxibar lanza su sexta campaña de reciclaje de sartenes
Leer más
23 mayo, 2024 Sostenibilidad Ambiental
Doce empresas vascas se alían para desarrollar soluciones tecnológicas para la  logística de hidrógeno
Leer más
Ir al blog

Última hora sobre nuevas ayudas

Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afianzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.

Te interesa ¿verdad?
// Canales especializados

Síguenos. Canales especializados
y actualidad diaria