Filtros X
Tipos de Posts
Agenda

Ir al blog El blog de la empresa vasca

Información diaria relevante para tu empresa

Noticias 18 enero, 2024 Sostenibilidad Ambiental Programa Hazitek

Agaleus lidera un proyecto de valorización de residuos para los sectores químico, papelero y construcción

El proyecto busca transformar los residuos de sistemas de depuración de instalaciones de combustión en productos de alto valor añadido aplicables a distintos sectores

En un momento crucial por lograr la neutralidad climática y la búsqueda de soluciones sostenibles, un consorcio formado por 4 empresas vascas, Agaleus como líder, Sader, Ogerko como fabricante de Hormigones y Morteros y la ingeniería de servicios industriales Tamoin, así como la Fundación Tecnalia Research&Innovation, colaboran en un proyecto de investigación para desarrollar nuevos procesos de valoración de cenizas que permitan obtener productos más eficientes dirigidos al sector papelero, químico, del plástico, del caucho y de la construcción, entre otros. El proyecto permitirá la recuperación del residuo y su conversión en un nuevo recurso, frente al modelo actual de eliminación en vertedero.

La investigación, denominado PROCEN, nace de la necesidad de descarbonizar el sector de la construcción y de buscar también nuevos modelos de negocio más circulares que permitan una menor explotación de los recursos minerales de manera más competitiva.

Concretamente, el proyecto para desarrollar nuevos procesos de valorización de cenizas permitirá obtener productos de alto valor añadido para su uso en el sector químico y papelero, y materiales secundarios de baja huella de carbono que se emplearán en el sector de la construcción. Los resultados de la investigación lograrán productos más competitivos, con menor coste, que permitan una mayor disponibilidad de materias primas, y más respetuosos con el medioambiente.

La investigación PROCEN tiene su origen en otro proyecto previo que realizó Agaleus y donde también participó Tamoin entre 2019 y 2022, denominado LOWCO2 cuyo objetivo era desarrollar tecnologías innovadoras y competitivas de valorización de CO2 industrial. Los resultados del estudio fueron un éxito y permitieron vislumbrar la posibilidad de continuar investigando nuevas líneas de trabajo dirigidas a mejorar los materiales secundarios obtenidos, así como obtener productos de mayor valor añadido para su empleo en productos de base cemento para construcción. De esta forma surgió el proyecto PROCEN, que pone el foco en la investigación en los PROcesos de valorización de CENizas (siglas que dan nombre al proyecto), y que actualmente se encuentra en una fase incipiente y concluirá en 2025.

El proyecto PROCEN se alinea con el Plan de Ciencia Tecnología e Innovación (PCTI) 2030 que impulsa la innovación y la tecnología para acelerar la transición hacia una Euskadi más verde, descarbonizando uno de los sectores prioritarios como es el cemento y buscando la circularidad de los residuos. Igualmente, se alinea con los ejes principales definidos en el nuevo Plan Estratégico de ACLIMA (2023-2026) que son, entre otros, el crecimiento económico, la industria, la innovación e infraestructura; y con el programa europeo Horizonte Europa que pretende construir una industria competitiva, digital, baja en carbono y circular, y que garantizará el suministro sostenible de materias primas desarrollando materiales avanzados.

Este es un proyecto competitivo de investigación industrial financiado por el Programa Hazitek 2023 del Grupo SPRI, programa de apoyo a la I+D Empresarial del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente de Gobierno Vasco y cofinanciado con fondos FEDER.

Noticias relacionadas

20 junio, 2024 Sostenibilidad Ambiental
ORHI+, un proyecto para seguir reforzando la sostenibilidad y la circularidad
Leer más
14 junio, 2024 Digitalización
Oreka Circular Economy ayuda a reducir el desperdicio de alimentos mediante una aplicación móvil
Leer más
3 junio, 2024 Sostenibilidad Ambiental
AAF: “La calidad del aire también marca la productividad de cualquier empresa”
Leer más
28 mayo, 2024 Sostenibilidad Ambiental
Sinnple, apostar por la sostenibilidad para ser competitivos
Leer más
INOXIBAR Sartenes Reciclaje 28 mayo, 2024 Sostenibilidad Ambiental
Inoxibar lanza su sexta campaña de reciclaje de sartenes
Leer más
Ir al blog

Última hora sobre nuevas ayudas

Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afianzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.

Te interesa ¿verdad?
// Canales especializados

Síguenos. Canales especializados
y actualidad diaria