Noticias 9 marzo, 2023

Arantxa Tapia: “Green Deal sí, pero el coste del Net Zero no puede ser la desindustrialización de Europa”

“La estrategia del suministro de semiconductores debe ser una apuesta conjunta europea y Euskadi participa de esa estrategia de manera activa”

La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, ha participado  en el coloquio organizado por Fórum Europa: Tribuna Euskadi y entre otros temas, se ha referido al debate sobre la posible prohibición de motores de combustión en 2035 y al impacto que esto puede generar en la industria de la automoción, analizando, particularmente, la posición de Euskadi en este contexto. En este sentido, ha abogado por seguir trabajando en el Green Deal, “pero basado en nuestra Industria”. “El coste del Net Zero no puede ser la desindustrialización de Europa”, ha añadido.

Sin alejarse del sector del automóvil, Tapia también ha hecho hincapié en una de las amenazas que viene años arrastrando el sector, como es la ausencia de semiconductores en los procesos de fabricación. Así, la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente ha explicado cómo prevé prepararse Euskadi ante una hipotética nueva situación con falta de semiconductores. “La estrategia del suministro de semiconductores debe ser una apuesta europea y Euskadi participa de esa estrategia de manera activa”, ha destacado.

Aunque Tapia ha matizado que este impacto de falta de suministro no ha afectado solo al sector del automóvil. “Una lección, que nos dejó la pandemia y que agudizó la invasión de Ucrania, es la necesidad de intensificar la producción local, siendo competitivos a nivel internacional”, ha indicado.

Hablando de falta de materias, Arantxa Tapia también ha abordado el ámbito de la alimentación donde, además de la falta de materias primas, los precios de algunos alimentos se han visto impactados también por el coste energético y la elevada inflación. La consejera ha repasado esta situación y ha detallado los pasos a dar en lo que respecta a esta tesitura.

Asimismo, durante su intervención en el coloquio, la consejera de Medio Ambiente ha mencionado la dependencia energética de Euskadi, y la necesidad de reducirla, así como la apuesta por la eficiencia energética y la generación de energía renovable. En este sentido, ha descrito algunas de las posibilidades que existen de generación de energía renovable y las opciones que existen a futuro. “También la apuesta por las renovables debe hacerse basándonos en industria local. Euskadi tiene capacidad para ello. Tecnología e industria local y con una percepción nueva: la ciudadanía implicada con los parques eólicos y fotovoltaicos porque les va a dar energía, verde, cercana y más barata”, ha señalado.

Finalmente, Tapia se ha referido al tema de los residuos y a la instalación de infraestructuras para la valorización de los mismos. La consejera ha remarcado que los residuos van a ser las materias primas del futuro. “Somos un pueblo pequeño que tiene que diversificar y trabajar en todos los ámbitos. Economía Circular sí”, ha apuntado.

Noticias relacionadas

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera   

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera  

El Gobierno Vasco ha presentado el programa de ayudas "Vehículos de Menos Emisiones" dentro del Grupo para la Defensa Industrial, en respuesta a los retos que enfrenta el sector de la automoción vasca en el actual contexto global de guerra arancelaria.

Euskadi consolida su avance en la protección del medio ambiente con mejoras significativas en la calidad del aire y la reducción de emisiones

Euskadi consolida su avance en la protección del medio ambiente con mejoras significativas en la calidad del aire y la reducción de emisiones

El informe de Coyuntura Ambiental 2024 señala que la calidad del aire ha mejorado, con casi el 91% de los días de 2023 presentando una calidad "buena" o "muy buena"

TECH friendly combina la planificación estratégica con la transformación digital y física de los entornos urbanos

TECH friendly combina la planificación estratégica con la transformación digital y física de los entornos urbanos

La empresa vizcaína se dedica al desarrollo de la ciudad y al asesoramiento tecnológico para la administración pública local.

Lansolar Ingenieros, cerca de dos décadas brindando soluciones de vanguardia para impulsar una transición más sostenible

Lansolar Ingenieros, cerca de dos décadas brindando soluciones de vanguardia para impulsar una transición más sostenible

La empresa vizcaína tiene como objetivo en los próximos meses empezar a trabajar con hidrógeno como sistema de almacenamiento de energía fotovoltaica.

Euskadi recibe a las principales entidades del sector eólico marino de Brasil

Euskadi recibe a las principales entidades del sector eólico marino de Brasil

En una jornada organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI en colaboración con Flanders Investment & Trade y el Cluster de Energía de Euskadi

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.