Noticias 17 julio, 2023

D&S-AI logra una detección temprana de la COVID-19 a través de la Inteligencia Artificial

La herramienta desarrollada por la firma alavesa E Process Med emplea un algoritmo predictivo para diagnosticar la enfermedad por medio de los registros médicos electrónicos y datos de pruebas de antígenos.

La herramienta D&S-AI, desarrollada por E Process Med, va a suponer un gran avance en la detección temprana de COVID-19 y una solución revolucionaria para el diagnóstico de infecciones respiratorias derivadas de esta enfermedad. “Promete transformar la forma en que se maneja y diagnostica la COVID-19”, avanza Sebastián Dario Armijos León, CEO y fundador de E Process Med.

La nueva herramienta creada por la compañía vasca, ubicada en el Parque Tecnológico de Álava, emplea un sofisticado algoritmo predictivo, “basado en la tecnología de inteligencia artificial, para diagnosticar la COVID-19 utilizando registros médicos electrónicos y datos de pruebas de antígenos”, reconoce Armijos León.

D&S-AI emplea inteligencia artificial para analizar registros médicos electrónicos y datos de pruebas de antígenos, “brindando diagnósticos precisos y rápidos”, destaca. Además, con la mejora continua de su precisión y la prometedora capacidad de reducir los falsos negativos de las pruebas de antígenos “será una herramienta pionera en el manejo de infecciones respiratorias por COVID-19 y otras posibles amenazas de salud pública en el futuro”, avanza el fundador.

Actualmente la firma alavesa está concluyendo un estudio clínico en Andalucía que implementa D&S-AI en un entorno sanitario real. “Los resultados preliminares han sido prometedores y esperamos que el estudio subraye su potencial para reducir los falsos negativos de las pruebas de antígenos”, reconoce el representante de la empresa.

La empresa vasca espera lanzar D&S-AI al mercado en los próximos meses, “marcando un hito importante en nuestra misión continua de mejorar la atención médica y la respuesta a la pandemia con tecnología de vanguardia”. En su fase inicial, la herramienta fue financiada en 2020 con las ayudas extraordinarias del Gobierno Vasco a empresas de la Red Vasca de Ciencia Tecnología e Innovación.

Digitalización de los procesos médicos

Fundada en 2018, E Process Med se dedica a digitalizar los procesos médicos, a través del uso de tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial y blockchain, para transformar las operaciones y procesos tradicionales en el sector sanitario. “Incluye desde la simplificación de la recopilación de datos del paciente hasta la mejora de los diagnósticos y tratamientos”, ejemplifica Sebastián Dario Armijos.

La compañía alavesa también ha desarrollado la solución ‘Smart Consent’, una herramienta desarrollada “con el objetivo de optimizar la comunicación médico-paciente y facilitar la comprensión de los procedimientos médico-quirúrgicos”, señala.

Actualmente tiene una presencia sólida en el sector de la salud en España y en diversos países de América Latina como Chile, Perú o Ecuador. “Hemos captado el interés de mercados internacionales adicionales y existe una creciente demanda de nuestras soluciones de IA y digitalización médica en países como Estados Unidos, Francia, México, Colombia y Brasil”, destaca Armijos León.

Cuenta con una plantilla formada por cerca de una veintena de personas y la firma vasca espera ampliarla “en áreas como como programación avanzada de IA, ciberseguridad, ciencia de datos y profundizar nuestra capacidad de investigación médica”, reconoce.

Los planes y objetivos de futuro de la compañía vasca se centran “en seguir innovando, expandir nuestro alcance, mejorar la atención médica y estar a la vanguardia de los avances tecnológicos en el sector sanitario”, avanza el CEO de la firma vasca.

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia.

 

Noticias relacionadas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Emprendimiento

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera   

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera  

El Gobierno Vasco ha presentado el programa de ayudas "Vehículos de Menos Emisiones" dentro del Grupo para la Defensa Industrial, en respuesta a los retos que enfrenta el sector de la automoción vasca en el actual contexto global de guerra arancelaria.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
28/03/2025 Up Euskadi

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
24/03/2025 Emprendimiento

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales

El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.