Ekisolar busca extender su negocio a la descarbonización
Ekisolar es una empresa ubicada en Vitoria-Gasteiz centrada en la energía fotovoltaica en cubiertas industriales pero que ahora busca extender su negocio a la descarbonización. La compañía ha recibido apoyo económico del Grupo SPRI a través del programa BDIH Konexio con el que el Basque Digital Innovation Hub está poniendo a disposición de las pymes la red conectada de activos y servicios de fabricación avanzada para la formación, investigación, testeo y validación.
La empresa nace de la colaboración de una ingeniería guipuzcoana, Aritu sociedad cooperativa, la consultora medioambiental bilbaína Cimas y el actual socio director José Ignacio Mendoza. Su actividad es la energía fotovoltaica en cubiertas industriales. “En Euskadi entonces había muchas empresas dedicadas a huertos solares y seguimos ahí”.
Ekisolar sufrió, como todo el sector, el llamado impuesto al sol (un cargo a la factura eléctrica de todas las renovables de autoconsumo) implantado en 2015. “Diversificamos la actividad a nuevos productos como una herramienta de software para gestionar indicadores ambientales, con la ayuda de SPRI”, comenta José Ignacio Mendoza. El cambio normativo, hace cinco años, propicia el renacimiento del sector “y hemos seguido trabajando en cubiertas, hemos multiplicado por cuatro la plantilla y abierto nuevas oficinas”.
Su producto principal son las cubiertas industriales, pero también ofrecen aerotermia, gestión inteligente de energía, marquesinas solares o puntos de recarga para vehículos. El 90% de la facturación está en la industria, “y luego trabajamos para la administración, participamos en concursos sobre frontones, hospitales, y hemos trabajado también las pequeñas comunidades energéticas para grupos de vecinos y juntas administrativas”.
Ekisolar prefiere alejarse de las grandes instalaciones y “vamos más a lo local y cercano. Es más humilde, pero tiene un impacto más positivo”.
La plantilla está conformada por 35 personas en sus oficinas de Gipuzkoa, Pamplona y Vitoria y la facturación alcanzó el pasado año los 4 millones de euros, con la previsión de mantener este año la cifra. “Nos encargamos del diseño, montaje, la parte administrativa y mantenimiento”
La I+D es importante para la empresa. “La colaboración con empresas siempre ha sido importante y hemos tenido siempre un núcleo de personas trabajando en la I+D”. Van a pedir una ayuda Hazitek (programa del Grupo SPRI) para explorar nuevos nichos de mercado en el sector agrovoltaico y el pasado año concluyeron un proyecto en queserías a través de la digitalización, denominado Gaztaenergy.
La ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI se ha desarrollado, junto a Tekniker, para lograr un mayor aprovechamiento energético mediante autoconsumo térmico, “que consiste en utilizar el excedente solar para calentar agua para la industria”.
Los retos pasan por seguir mejorando a nivel técnico y de personal, abrir nuevas líneas de negocio en el sector y profundizar en la línea de la descarbonización. “De hecho, estamos en el cambio comercial a la marca Ekienergy para comunicar que no estamos solo en el mundo solar”.
Noticias relacionadas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera
El Gobierno Vasco ha presentado el programa de ayudas "Vehículos de Menos Emisiones" dentro del Grupo para la Defensa Industrial, en respuesta a los retos que enfrenta el sector de la automoción vasca en el actual contexto global de guerra arancelaria.

Pozik ayuda a las empresas a maximizar el retorno de inversión en estrategias de salud mental
Su plataforma le permite recopilar información sobre los trabajadores y proporcionar a la dirección de las empresas herramientas para mejorar la productividad a través del bienestar de sus empleados.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales