Noticias 29 septiembre, 2022

Ekoin Ingeniería busca llevar la economía circular a todo tipo de empresas

Esta startup alavesa asesora y desarrolla proyectos industriales con el objetivo de que sus clientes sean más sostenibles.

Creada en 2021, Ekoin Ingeniería es una startup vitoriana cuya función es asesorar, gestionar y desarrollar proyectos industriales basados en economía circular. Tras 25 años de andadura en el mundo industrial, su director, Javier San Pedro, ha querido “aportar una solución en clave de sostenibilidad ambiental, y así demostrar que hay otra manera de hacer las cosas”. 

Ekoin puede trabajar en cualquier ámbito. Se dedica, por ejemplo, a amoldar producciones para reducir el consumo de materia prima, reducir los procesos productivos, a realizar estudios de reducción de energía y a poner en contacto empresas que tienen desechos con otras que los utilizan como materia prima. “Estudiamos los hábitos de la empresa y presentamos los pasos que tiene que dar para llegar a integrar todo eso dentro de su producción,” explica el director de Ekoin.  

En esta trayectoria, Ekoin ya ha realizado varios proyectos con éxito. Ahora mismo está en producción una máquina de hacer ejercicio que une en una sola varias máquinas con funciones diferentes, lo que permite el ahorro de energía y de materiales. Además, la empresa ya tiene previsto un nuevo proyecto relacionado con el vehículo eléctrico, y tiene entre sus planes solicitar la ayuda de SPRI para realizarlo. También está inmersa en un proyecto de co-living, que busca poner en contacto diferentes profesionales de distintas áreas para facilitar la colaboración.  

El futuro pasa por la economía circular, y hay que adelantarse a ella, empieza a ser una realidad. Ya hay regulaciones que limitan, por ejemplo, las emisiones de CO2, y si no eres productivo, ya no eres válido para el mercado”, apunta Javier San Pedro. Como planes de futuro, la startup vitoriana está tejiendo una red de diferentes colaboraciones que le va a llevar a ser parte de cada vez más proyectos, y así poder dar el salto al ámbito nacional e internacional, “pero siempre desde lo local”, señala el director.  

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia.   

Noticias relacionadas

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera   

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera  

El Gobierno Vasco ha presentado el programa de ayudas "Vehículos de Menos Emisiones" dentro del Grupo para la Defensa Industrial, en respuesta a los retos que enfrenta el sector de la automoción vasca en el actual contexto global de guerra arancelaria.

Euskadi consolida su avance en la protección del medio ambiente con mejoras significativas en la calidad del aire y la reducción de emisiones

Euskadi consolida su avance en la protección del medio ambiente con mejoras significativas en la calidad del aire y la reducción de emisiones

El informe de Coyuntura Ambiental 2024 señala que la calidad del aire ha mejorado, con casi el 91% de los días de 2023 presentando una calidad "buena" o "muy buena"

TECH friendly combina la planificación estratégica con la transformación digital y física de los entornos urbanos

TECH friendly combina la planificación estratégica con la transformación digital y física de los entornos urbanos

La empresa vizcaína se dedica al desarrollo de la ciudad y al asesoramiento tecnológico para la administración pública local.

Lansolar Ingenieros, cerca de dos décadas brindando soluciones de vanguardia para impulsar una transición más sostenible

Lansolar Ingenieros, cerca de dos décadas brindando soluciones de vanguardia para impulsar una transición más sostenible

La empresa vizcaína tiene como objetivo en los próximos meses empezar a trabajar con hidrógeno como sistema de almacenamiento de energía fotovoltaica.

Euskadi recibe a las principales entidades del sector eólico marino de Brasil

Euskadi recibe a las principales entidades del sector eólico marino de Brasil

En una jornada organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI en colaboración con Flanders Investment & Trade y el Cluster de Energía de Euskadi

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.