El Gobierno aprueba un listado de 64 tecnologías limpias que tendrán beneficios fiscales del 30% de la inversión
El Gobierno vasco ha actualizado y ampliado un instrumento fiscal que impulsará la eficiencia de los procesos productivos mediante la implantación de equipos con un mejor comportamiento ambiental en el tejido productivo vasco.
El consejero Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi ha explicado que las empresas que adquieran las tecnologías y materiales incluidos en el listado podrán deducirse el 30% del coste de inversión del equipo sobre la cuota del Impuesto de Sociedades
La orden que actualiza y aprueba el Listado Vasco de Tecnologías Limpias, surge del trabajo conjunto entre las entidades públicas Ihobe, SPRI y EVE, así como con la colaboración con las Haciendas Vascas y el Órgano de Coordinación Tributaria de Euskadi.
Se involucra también a las entidades financieras, los proveedores tecnológicos, las asesorías fiscales, las asociaciones empresariales y a las propias empresas. La colaboración entre organismos busca acelerar el camino hacia la transición verde de la manera más eficiente posible para las empresas.
El nuevo listado de tecnologías limpias será una palanca para crear nueva industria, hacer más competitivas nuestras empresas y apostar por la descarbonización, con la vista puesta en el objetivo de neutralidad climática para 2050.
La presente actualización supone la incorporación de nuevas tecnologías, en especial, cinco dirigidas al impulso del hidrógeno verde, hasta alcanzar un total de 64. Entre ellas, figuran 11 tecnologías de energías renovables, 19 de economía circular y 29 de contaminación cero.
Noticias relacionadas

Lehendakari Pradales: “Estamos alineando nuestro Plan Industrial con las directrices europeas»
"Euskadi puede y debe ser un actor relevante en este proceso. Contamos con mimbres para ello”

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera
El Gobierno Vasco ha presentado el programa de ayudas "Vehículos de Menos Emisiones" dentro del Grupo para la Defensa Industrial, en respuesta a los retos que enfrenta el sector de la automoción vasca en el actual contexto global de guerra arancelaria.

Euskadi consolida su avance en la protección del medio ambiente con mejoras significativas en la calidad del aire y la reducción de emisiones
El informe de Coyuntura Ambiental 2024 señala que la calidad del aire ha mejorado, con casi el 91% de los días de 2023 presentando una calidad "buena" o "muy buena"

TECH friendly combina la planificación estratégica con la transformación digital y física de los entornos urbanos
La empresa vizcaína se dedica al desarrollo de la ciudad y al asesoramiento tecnológico para la administración pública local.

Lansolar Ingenieros, cerca de dos décadas brindando soluciones de vanguardia para impulsar una transición más sostenible
La empresa vizcaína tiene como objetivo en los próximos meses empezar a trabajar con hidrógeno como sistema de almacenamiento de energía fotovoltaica.