Filtros X
Tipos de Posts
Agenda

Ir al blog El blog de la empresa vasca

Información diaria relevante para tu empresa

Noticias 9 abril, 2024 Sostenibilidad Ambiental

Elirecon, tres décadas dedicada al tratamiento de residuos sanitarios

La empresa familiar con sede en Irun, ya afianzada en Euskadi, Cantabria y Navarra, tiene como objetivo consolidarse en Francia y Aragón.

Elirecon nació en 1995 de la mano del padre de Esther González, la que es hoy directora general de la empresa. Éste trabajaba en la aduana de Irun y una vez abiertas las fronteras, se quedó sin trabajo. En ese momento, toda la familia vivía en Francia. La idea de crear la empresa surgió en una visita realizada por el padre a un centro sanitario del país galo. “Al entrar en el hospital, preguntó qué ocurría con los residuos que allí se generaban y se lo explicaron. Y en un posterior viaje a España se dio cuenta de que aquí no se aplicaba ninguna solución para la gestión de esos residuos. Ese fue el punto de partida de Elirecon”, explica González.  

Hoy en día es una empresa familiar donde trabajan los tres hermanos González. Se dedica al tratamiento de residuos sanitarios y se desarrolla en Euskadi, Navarra, Cantabria, La Rioja, Aragón y Francia, país que toda la familia conoce bien. “Cuando Elirecon se presentó por primera vez a un concurso público allí nos dijeron que no lo íbamos a conseguir, que iba a ser muy difícil. Y allí estamos ahora recogiendo residuos sanitarios para traerlos a la planta de Irun. Teníamos muchas ventajas: sabemos francés y conocemos mucha gente francesa”, dice González.  

Aun así, es un proceso complicado, ya que, a pesar de pertenecer ambos países al espacio Schengen, para los residuos sanitarios siguen existiendo controles exhaustivos en los procesos de exportación e importación, donde hay que rellenar dosieres y las autoridades competentes tienen que estar presentes para dar los permisos correspondientes.  

Además, si bien es cierto que la tecnología de gestión de residuos sanitarios es simple, todo lo que la rodea en Elirecon está “muy avanzado”. González indica que “cuando desde Francia vienen a nuestra planta se quedan sorprendidos porque durante muchos años nos han visto inferiores a ellos”, ya que “Elirecon es puntera en la tramitación telemática de la información. Lleva a los chóferes con PDA y recogen los residuos como si fueran una empresa de mensajería. En otros sitios todavía se realizan las notas a mano y en papel”.  

La empresa también cuenta con diferentes certificados de calidad medioambiental. “La sostenibilidad es nuestra guerra de todos los días”, indica la directora general, que también admite que “cuantos más residuos tengamos, más facturamos, pero llevamos 20 años intentando reducirlos”. Elirecon también imparte cursos a diferentes centros sanitarios para aprender a minimizar los residuos.  

Además, hace 25 años, Elirecon fue la primera empresa de tratamiento de residuos sanitarios en España que implantó unos contenedores reutilizables de gran tamaño. Así, se reducía la utilización del contenedor de un solo uso y a su vez, también los residuos plásticos. “Nosotros tratamos los residuos y los transformamos de peligrosos a no peligrosos. Después, se entrega al vertedero o a la incineradora. Entonces, en el proceso hasta llegar al final hacemos que la cantidad de plástico sea menor”, explica la directora general.  

De cara al futuro, el objetivo de Elirecon es, como dice González, “sobrevivir”. Además, la empresa quiere afianzarse en Francia y en Aragón, y recuperar una parte del mercado vasco.  

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia.   

Noticias relacionadas

20 junio, 2024 Sostenibilidad Ambiental
ORHI+, un proyecto para seguir reforzando la sostenibilidad y la circularidad
Leer más
14 junio, 2024 Digitalización
Oreka Circular Economy ayuda a reducir el desperdicio de alimentos mediante una aplicación móvil
Leer más
3 junio, 2024 Sostenibilidad Ambiental
AAF: “La calidad del aire también marca la productividad de cualquier empresa”
Leer más
28 mayo, 2024 Sostenibilidad Ambiental
Sinnple, apostar por la sostenibilidad para ser competitivos
Leer más
INOXIBAR Sartenes Reciclaje 28 mayo, 2024 Sostenibilidad Ambiental
Inoxibar lanza su sexta campaña de reciclaje de sartenes
Leer más
Ir al blog

Última hora sobre nuevas ayudas

Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afianzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.

Te interesa ¿verdad?
// Canales especializados

Síguenos. Canales especializados
y actualidad diaria