Noticias 7 marzo, 2024

Ficoba acoge la cuarta edición de la feria de la movilidad sostenible en el sur de Europa

Mubil Mobility Expo se celebra los días 17 y 18 de abril en el recinto ferial de Gipuzkoa

Ficoba, el recinto ferial de Gipuzkoa, acoge los próximos días 17 y 18 de abril la cuarta edición de MUBIL Mobility Expo, la feria profesional de la industria de la movilidad sostenible en el sur de Europa. Las inscripciones ya están abiertas.

El certamen, promovido por MUBIL (polo de la movilidad inteligente y sostenible del País Vasco) y que cuenta con la colaboración de la Diputación Foral de Gipuzkoa, el Gobierno Vasco y el Ente Vasco de la Energía, es el punto de encuentro profesional donde las empresas más punteras del sector expondrán su oferta de productos, servicios y soluciones en movilidad sostenible, tanto en su vertiente industrial como digital.

En MUBIL Mobility Expo, se encuentran los proveedores necesarios para la transición hacia una movilidad limpia, accesible, segura y conectada: vehículos híbridos y de combustibles alternativos, infraestructuras de recarga, baterías, TICs, ITS, proveedores de energía…

El área de exposición se completa con distintas actividades, como un programa de conferencias, en el que expertos nacionales e internacionales compartirán sus perspectivas del sector; el City Martel Place, donde ciudades europeas expondrán sus retos y proyectos en movilidad urbana sostenible y el Text Drive, una zona exterior para muestra y prueba de vehículos eléctricos, híbridos, a gas y a hidrógeno.

 

Noticias relacionadas

Lehendakari Pradales: “Estamos alineando nuestro Plan Industrial con las directrices europeas»

Lehendakari Pradales: “Estamos alineando nuestro Plan Industrial con las directrices europeas»

"Euskadi puede y debe ser un actor relevante en este proceso. Contamos con mimbres para ello”

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera   

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera  

El Gobierno Vasco ha presentado el programa de ayudas "Vehículos de Menos Emisiones" dentro del Grupo para la Defensa Industrial, en respuesta a los retos que enfrenta el sector de la automoción vasca en el actual contexto global de guerra arancelaria.

Euskadi consolida su avance en la protección del medio ambiente con mejoras significativas en la calidad del aire y la reducción de emisiones

Euskadi consolida su avance en la protección del medio ambiente con mejoras significativas en la calidad del aire y la reducción de emisiones

El informe de Coyuntura Ambiental 2024 señala que la calidad del aire ha mejorado, con casi el 91% de los días de 2023 presentando una calidad "buena" o "muy buena"

TECH friendly combina la planificación estratégica con la transformación digital y física de los entornos urbanos

TECH friendly combina la planificación estratégica con la transformación digital y física de los entornos urbanos

La empresa vizcaína se dedica al desarrollo de la ciudad y al asesoramiento tecnológico para la administración pública local.

Lansolar Ingenieros, cerca de dos décadas brindando soluciones de vanguardia para impulsar una transición más sostenible

Lansolar Ingenieros, cerca de dos décadas brindando soluciones de vanguardia para impulsar una transición más sostenible

La empresa vizcaína tiene como objetivo en los próximos meses empezar a trabajar con hidrógeno como sistema de almacenamiento de energía fotovoltaica.

Euskadi recibe a las principales entidades del sector eólico marino de Brasil

Euskadi recibe a las principales entidades del sector eólico marino de Brasil

En una jornada organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI en colaboración con Flanders Investment & Trade y el Cluster de Energía de Euskadi

El consejero Mikel Jauregi y la vicepresidenta de PepsiCo analizan la apuesta de la empresa para convertir la planta de Etxabarri-Ibiña en la primera del mundo en ser «cero emisiones»
06/03/2025 Descarbonización

El consejero Mikel Jauregi y la vicepresidenta de PepsiCo analizan la apuesta de la empresa para convertir la planta de Etxabarri-Ibiña en la primera del mundo en ser «cero emisiones»

La multinacional de la alimentación y bebidas ha instalado en el Parque Tecnológico de Álava parte de su Hub Digital Global y está especializado en Datos e Inteligencia Artificial

Optimus3D elaborará dispositivos médicos a medida junto al Hospital Gregorio Marañón

Optimus3D elaborará dispositivos médicos a medida junto al Hospital Gregorio Marañón

La doctora Lorena Cros, enviada por la empresa alavesa, colaborará en el modelado 3D, diseño de implantes y segmentación de imágenes médicas.

Ekisolar busca extender su negocio a la descarbonización

Ekisolar busca extender su negocio a la descarbonización

La empresa de Vitoria-Gasteiz, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, ofrece energía fotovoltaica en cubiertas industriales

Euskadi Agenda 2030 reconoce a 60 organizaciones por su compromiso con los objetivos de desarrollo sostenible

Euskadi Agenda 2030 reconoce a 60 organizaciones por su compromiso con los objetivos de desarrollo sostenible

SPRI Y Parque Tecnológico de Euskadi han conseguido Diploma de Compromiso

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.