Gorco, casi 50 años evitando que la contaminación por partículas sólidas y gases llegue a la atmósfera
Cuatro empleados que llevaban años trabajando en el sector de los filtros de mangas tomaron la decisión de fundar, en 1975 en Leioa, la empresa Gorco, dedicada al diseño, fabricación y suministro de equipos relacionados con la protección del medio ambiente.
Prácticamente medio siglo más tarde, la firma vizcaína está especializada en instalaciones de desempolvado y tratamiento de gases. “Principalmente evitamos que la contaminación por partículas sólidas y gases llegue a la atmósfera. Para ello, empleamos filtros de mangas y las correspondientes instalaciones auxiliares”, explica el director comercial de Gorco, Eduardo Sauto.
Ofrece servicios como el suministro de equipos sueltos, como filtros de mangas, motoventiladores o enfriadores de gases, hasta proyectos de llave en mano: partir de estudiar el problema y definir los parámetros de diseño, montar y proveer lo requerido para poner en marcha el plan, y mantener la instalación y proporcionar los repuestos necesarios. Además, también lleva a cabo reformas o retrofitting: estudios de mejora, modificación o sustitución parcial de instalaciones existentes o cambio de electrofiltros o filtros de mangas antiguos a modernos, por ejemplo.
Abastece a cualquier planta que produzca partículas y/o gases nocivos: hornos, plantas de trituración, instalaciones portuarias o silos, entre otros. Así, ha montado más de 3.000 referencias de calidad en más de 60 países, principalmente en Europa, pero también en Latinoamérica.
“Ha pasado de tratarse de una empresa fundamentalmente local y nacional, a tener reconocimiento a nivel global en su sector”, apunta el director comercial de Gorco. Ha llevado a cabo instalaciones de responsabilidad en todo el mundo y, hoy en día, exporta la mayor parte de su producción, más de un 50%. Para realizar su trabajo con los estándares de calidad requeridos, cuenta con más de 20 profesionales expertos a su cargo.
De cara al futuro, su objetivo es claro: “consolidar su expansión en los mercados exteriores, sobre todo Sudamérica y Europa, y seguir creciendo proporcionalmente al desarrollo de la empresa”, señala Eduardo Sauto. Para lograrlo, pretende afianzar los actuales clientes y promocionar la empresa en diversos eventos y ferias a nivel internacional.
El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia.
Noticias relacionadas

Tecoplas busca consolidarse como referencia en la transformación de plásticos técnicos
La empresa vizcaína trabaja este material para el sector industrial y de tratamiento de aguas y explora aumentar su posición en otros como el acuícola o el alimentario.

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental
La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, trabaja en las áreas de suelos contaminados, residuos y vertederos

Lehendakari Pradales: “Estamos alineando nuestro Plan Industrial con las directrices europeas»
"Euskadi puede y debe ser un actor relevante en este proceso. Contamos con mimbres para ello”

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera
El Gobierno Vasco ha presentado el programa de ayudas "Vehículos de Menos Emisiones" dentro del Grupo para la Defensa Industrial, en respuesta a los retos que enfrenta el sector de la automoción vasca en el actual contexto global de guerra arancelaria.

Euskadi consolida su avance en la protección del medio ambiente con mejoras significativas en la calidad del aire y la reducción de emisiones
El informe de Coyuntura Ambiental 2024 señala que la calidad del aire ha mejorado, con casi el 91% de los días de 2023 presentando una calidad "buena" o "muy buena"

TECH friendly combina la planificación estratégica con la transformación digital y física de los entornos urbanos
La empresa vizcaína se dedica al desarrollo de la ciudad y al asesoramiento tecnológico para la administración pública local.

Lansolar Ingenieros, cerca de dos décadas brindando soluciones de vanguardia para impulsar una transición más sostenible
La empresa vizcaína tiene como objetivo en los próximos meses empezar a trabajar con hidrógeno como sistema de almacenamiento de energía fotovoltaica.

Euskadi recibe a las principales entidades del sector eólico marino de Brasil
En una jornada organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI en colaboración con Flanders Investment & Trade y el Cluster de Energía de Euskadi

El consejero Mikel Jauregi y la vicepresidenta de PepsiCo analizan la apuesta de la empresa para convertir la planta de Etxabarri-Ibiña en la primera del mundo en ser «cero emisiones»
La multinacional de la alimentación y bebidas ha instalado en el Parque Tecnológico de Álava parte de su Hub Digital Global y está especializado en Datos e Inteligencia Artificial

Optimus3D elaborará dispositivos médicos a medida junto al Hospital Gregorio Marañón
La doctora Lorena Cros, enviada por la empresa alavesa, colaborará en el modelado 3D, diseño de implantes y segmentación de imágenes médicas.